escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La falta de lluvias complica la siembra de trigo en el centro norte santafesino

Desde el SEA de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advirtieron que resta por implantar el 30% del área proyectada. El clima condiciona el proceso y la incertidumbre crece.

Agro06/07/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
siembra_directa
siembra_directa

Durante la última semana el clima condicionó las labores en el centro norte santafesino, como por ejemplo el proceso de cosecha de sorgo granífero, maíz tardío y algodón, pero también reguló el avance de la siembra de trigo, que lo hizo lentamente.

Los futuros pronósticos para el centro - norte santafesino, en la recta final de la ventana de siembra del trigo, no generaría cambios ni revertiría el alcance de una menor superficie implantada, de acuerdo al informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

El grado de avance del proceso de siembra de trigo fue del orden del 70 % aproximadamente, unas 252.000 ha, con un retraso de 20 puntos porcentuales en comparación a la campaña 2021- 2022.

“Los próximos días cerraría la óptima ventana de implantación, por lo que se acrecentarían y profundizarían los análisis de las alternativas de las variadas planificaciones individuales, sumando además los posibles escenarios climáticos desfavorables para una actividad agrícola normal”, indicaron los técnicos.

Cabe remarcar que se registraron múltiples factores que condicionaron o regularon la toma de decisiones finales, situación que se continuaría monitoreando ante los futuros escenarios climáticos y de logística.

Los sembradíos fueron germinando y emergiendo normalmente, logrando en su mayoría lotes homogéneos en cuanto al stand de plantas por unidad de superficie, impulsados por las irregulares lloviznas, que mantuvieron la humedad de los perfiles.

Te puede interesar
GENTOS 1

Tambos eficientes: una jornada con gran convocatoria y mucho conocimiento

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro21/11/2025

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Lo más visto
image

Conectando Saberes: valioso espacio de encuentro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/11/2025

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.