
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El ministro de Gestión Pública provincial le dedicó un tuit con mucha ironía al diputado provincial y precandidato a gobernador, que ahora integra las filas de Juntos por el Cambio. "
Provinciales02/07/2022"Mirá vos. Un viernes tomando café a las tres de la tarde en Rafaela, haciendo campaña en un año no electoral, sonriendo para la foto y diciendo inexactitudes y mentiras con la impunidad de siempre. Buena pilcha. Frases rimbombantes. ¿El laburo? Bien, gracias", afirmó el ministro de Gestión Pública de la Provincia, el rafaelino Marcos Corach, en respuesta a la visita que realizó ayer por la tarde el diputado provincial y precandidato a gobernador, el radical Maximiliano Pullaro.
"Es bueno recordar que es el mismo (Pullaro) que hace semanas dijo que los funcionarios de Santa Fe son todos 'burros y vagos'. El famoso 'lo que dice Pedro de Juan habla más de Pedro que de Juan'", agregó Corach en su cuenta de Twitter.
Con cierta ironía, el funcionario salió al cruce del legislador radical tras la conferencia de prensa que brindó en un bar de bulevar Santa Fe junto a los dirigentes Mauricio Basso, Hugo Menossi, Rodolfo Giacosa y Mauro Bertorino.
En ese encuentro, Pullaro manifestó "no vamos a quedarnos callados ni de brazos cruzados, mientras el gobernador entrega a Santa Fe por sumisión al kirchnerismo" en referencia al acuerdo por la deuda de la Nación con la Provincia, anunciado esta semana por Omar Perotti.
Pullaro incluso hizo referencia al perjuicio que sufrirán los Municipios y Comunas santafesinos por el acuerdo.
"Incluso la ciudad del gobernador (Rafaela) se ve afectada por el acuerdo. Con el valor acordado le corresponde unos $410 millones pero la deuda actualizada por inflación serían unos $1.480 millones. Además, $21 millones por año es lo que pierde la ciudad con el acuerdo de AFIP. Una estafa", disparó el diputado el viernes.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".