
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Radio ADN dialogó con el diputado provincial Oscar "Cachi" Martínez. Mediante un Proyecto de Ley ingresado en la Cámara Baja, el legislador solicitó la modificación de las escalas del régimen simplificado de Ingresos Brutos. La norma beneficiaría a miles de pequeños contribuyentes en la provincia.
Locales29/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la última sesión de Diputados el diputado provincial del Frente Renovador Oscar "Cachi" Martínez presentó una iniciativa para modificar las escalas del régimen simplificado de Ingresos Brutos que tiene la provincia de Santa Fe ya que prevé la modificación del Artículo 14 bis de la Ley Impositiva Anual N° 3650 -el cual se refiere precisamente al régimen tributario simplificado para los pequeños contribuyentes-. A propósito de esta temática Radio ADN pudo entrevistar al legislador. "Tiene que ver con defender aquellos que trabajan. Son estos trabajadores monotributistas, pequeños comerciantes, en un contexto difícil" definió en un comienzo el santafesino. "A los fines de que este cáncer que es la inflación, no digo que lo beneficie, pero que no los perjudique. Lo hemos planteado detrás de varios aspectos. Uno, a nuestro criterio es que el incremento tarifario no supere el valor de los incrementos salariales; y lo que estamos pidiendo es que también se actualice un 29, 5% para aquellos pequeños comerciantes, aquellos gravados por ingresos brutos, que están en este régimen simplificado, bueno tengan una actualización acorde con la situación inflacionaria por la cual estamos pasando". Oscar Martínez considera que el Fisco no puede obtener rédito en detrimento del trabajador. "No que el Estado termine beneficiándose por una situación que perjudica al pequeño comerciante. Sobre todo en una provincia que -hay que reconocer- está en buenas condiciones financieras, producto de una muy buena administración del ministro Walter Agosto, y de las características de este gobierno". El diputado graficó en una frase lo que muchas veces es la sensación del trabajador santafesino de a pie. "Saquemos un poco la pata de encima a ese pequeño comerciante, pequeño emprendedor, que la verdad es que la está pasando mal", definió sin eufemismos.
La modificación propuesta implica en primer término que aquellos contribuyentes que opten por cancelar en el mes de enero el monto total anual serán beneficiados con el descuento equivalente al importe de dos cuotas sobre el total de dicho monto. En segundo lugar faculta a la Administración Provincial de Impuestos a incrementar el parámetro máximo de ingresos brutos a los fines de ser considerado Pequeño Contribuyente, a modificar los importes de Ingresos Brutos Anuales y el impuesto mensual de las distintas escalas. No obstante, -señala el proyecto- el monto del impuesto mensual no podrá incrementarse en un porcentaje que supere a la variación porcentual acumulada del Indice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos desde el 1 de octubre de 2021.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.