
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Radio ADN dialogó con el diputado provincial Oscar "Cachi" Martínez. Mediante un Proyecto de Ley ingresado en la Cámara Baja, el legislador solicitó la modificación de las escalas del régimen simplificado de Ingresos Brutos. La norma beneficiaría a miles de pequeños contribuyentes en la provincia.
Locales29/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la última sesión de Diputados el diputado provincial del Frente Renovador Oscar "Cachi" Martínez presentó una iniciativa para modificar las escalas del régimen simplificado de Ingresos Brutos que tiene la provincia de Santa Fe ya que prevé la modificación del Artículo 14 bis de la Ley Impositiva Anual N° 3650 -el cual se refiere precisamente al régimen tributario simplificado para los pequeños contribuyentes-. A propósito de esta temática Radio ADN pudo entrevistar al legislador. "Tiene que ver con defender aquellos que trabajan. Son estos trabajadores monotributistas, pequeños comerciantes, en un contexto difícil" definió en un comienzo el santafesino. "A los fines de que este cáncer que es la inflación, no digo que lo beneficie, pero que no los perjudique. Lo hemos planteado detrás de varios aspectos. Uno, a nuestro criterio es que el incremento tarifario no supere el valor de los incrementos salariales; y lo que estamos pidiendo es que también se actualice un 29, 5% para aquellos pequeños comerciantes, aquellos gravados por ingresos brutos, que están en este régimen simplificado, bueno tengan una actualización acorde con la situación inflacionaria por la cual estamos pasando". Oscar Martínez considera que el Fisco no puede obtener rédito en detrimento del trabajador. "No que el Estado termine beneficiándose por una situación que perjudica al pequeño comerciante. Sobre todo en una provincia que -hay que reconocer- está en buenas condiciones financieras, producto de una muy buena administración del ministro Walter Agosto, y de las características de este gobierno". El diputado graficó en una frase lo que muchas veces es la sensación del trabajador santafesino de a pie. "Saquemos un poco la pata de encima a ese pequeño comerciante, pequeño emprendedor, que la verdad es que la está pasando mal", definió sin eufemismos.
La modificación propuesta implica en primer término que aquellos contribuyentes que opten por cancelar en el mes de enero el monto total anual serán beneficiados con el descuento equivalente al importe de dos cuotas sobre el total de dicho monto. En segundo lugar faculta a la Administración Provincial de Impuestos a incrementar el parámetro máximo de ingresos brutos a los fines de ser considerado Pequeño Contribuyente, a modificar los importes de Ingresos Brutos Anuales y el impuesto mensual de las distintas escalas. No obstante, -señala el proyecto- el monto del impuesto mensual no podrá incrementarse en un porcentaje que supere a la variación porcentual acumulada del Indice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos desde el 1 de octubre de 2021.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?