
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Radio ADN dialogó con el diputado provincial Oscar "Cachi" Martínez. Mediante un Proyecto de Ley ingresado en la Cámara Baja, el legislador solicitó la modificación de las escalas del régimen simplificado de Ingresos Brutos. La norma beneficiaría a miles de pequeños contribuyentes en la provincia.
Locales29/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la última sesión de Diputados el diputado provincial del Frente Renovador Oscar "Cachi" Martínez presentó una iniciativa para modificar las escalas del régimen simplificado de Ingresos Brutos que tiene la provincia de Santa Fe ya que prevé la modificación del Artículo 14 bis de la Ley Impositiva Anual N° 3650 -el cual se refiere precisamente al régimen tributario simplificado para los pequeños contribuyentes-. A propósito de esta temática Radio ADN pudo entrevistar al legislador. "Tiene que ver con defender aquellos que trabajan. Son estos trabajadores monotributistas, pequeños comerciantes, en un contexto difícil" definió en un comienzo el santafesino. "A los fines de que este cáncer que es la inflación, no digo que lo beneficie, pero que no los perjudique. Lo hemos planteado detrás de varios aspectos. Uno, a nuestro criterio es que el incremento tarifario no supere el valor de los incrementos salariales; y lo que estamos pidiendo es que también se actualice un 29, 5% para aquellos pequeños comerciantes, aquellos gravados por ingresos brutos, que están en este régimen simplificado, bueno tengan una actualización acorde con la situación inflacionaria por la cual estamos pasando". Oscar Martínez considera que el Fisco no puede obtener rédito en detrimento del trabajador. "No que el Estado termine beneficiándose por una situación que perjudica al pequeño comerciante. Sobre todo en una provincia que -hay que reconocer- está en buenas condiciones financieras, producto de una muy buena administración del ministro Walter Agosto, y de las características de este gobierno". El diputado graficó en una frase lo que muchas veces es la sensación del trabajador santafesino de a pie. "Saquemos un poco la pata de encima a ese pequeño comerciante, pequeño emprendedor, que la verdad es que la está pasando mal", definió sin eufemismos.
La modificación propuesta implica en primer término que aquellos contribuyentes que opten por cancelar en el mes de enero el monto total anual serán beneficiados con el descuento equivalente al importe de dos cuotas sobre el total de dicho monto. En segundo lugar faculta a la Administración Provincial de Impuestos a incrementar el parámetro máximo de ingresos brutos a los fines de ser considerado Pequeño Contribuyente, a modificar los importes de Ingresos Brutos Anuales y el impuesto mensual de las distintas escalas. No obstante, -señala el proyecto- el monto del impuesto mensual no podrá incrementarse en un porcentaje que supere a la variación porcentual acumulada del Indice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos desde el 1 de octubre de 2021.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.