
Liga Rafaelina: La Reserva de Atlético se consagró en el Apertura
Con un buen resultado ante el Deportivo Aldao por 5 a 0, el equipo de Sebastián Muriel gritó Campeón de manera anticipada.
Ernesto Gorla, juez de la IAAF y de la CADA, recorrió y certificó las características del circuito en donde, el próximo 23 de octubre se correrá la Media Maratón 21K de la ciudad de Rafaela “Daniel ‘Tecla’ Farías”.
Deportes26/06/2022En las últimas horas, estuvo presente en nuestra ciudad Ernesto Gorla, juez nivel C de la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF) y de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), para recorrer y establecer la validez de todos los detalles relacionados con el circuito en donde se correrá la Media Maratón 21K de la ciudad de Rafaela “Daniel ‘Tecla’ Farías”.
Se trata de un paso adelante que da la Municipalidad de Rafaela en cuanto a la organización de uno de los eventos más destacados y convocantes del año que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de octubre, horas antes del cumpleaños de nuestra ciudad.
“Estamos trabajando para que nuestra media maratón sea una marca registrada. Para ello, dialogamos y escuchamos a quienes son los verdaderos protagonistas –los corredores-. Entonces, a pedido de ellos hemos modificado algunos puntos del circuito y le dimos entidad a esos cambios con una certificación”, comentó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
“Este es un paso más que damos para potenciar nuestra media maratón y, cuando hablamos de certificación, es importante decir que estuvo con nosotros el juez nivel C de la IAAF efectuando esa labor que permite ratificar las características del circuito que utilizaremos para el desarrollo de la competencia”, dijo.
Precisamente, Ernesto Gorla indicó que “fue una iniciativa de la Municipalidad de Rafaela realizar una certificación de los 21 kilómetros y venimos trabajando desde ayer efectuando todas las mediciones preliminares, los controles del circuito para, hoy, realizar la certificación”.
EL PROCESO
Con respecto al sistema utilizado, el juez puntualizó que “es antiguo, pero el mejor porque no se compara con un GPS porque los medios electrónicos son demasiado buenos, pero, a veces, fallan. Entonces, es un contador que se coloca en la rueda de una bicicleta, se calibra para establecer cuántas vueltas de una rueda corresponde a la medición del contador, se multiplica por el kilómetro y se van sumando. Por lo tanto, cada kilómetro tiene su número exacto”.
Gorla agregó que “el sistema de medición es así de riguroso porque hay que hacer muchos cálculos previos que, si bien son tediosos, brinda una medición perfecta”.
Finalmente, Rodrigo Visconti, atleta local resaltó que la certificación del circuito en donde se llevará a cabo la media maratón “beneficiará a quienes la corran, en especial, en el caso de que se presenten atletas de élite ya que la marca que registren les podría servir para el ranking, puesto que un posible récord sería reconocido”.
Vale aclarar que Rodrigo Visconti colaboró en el diseño de circuito.
Con un buen resultado ante el Deportivo Aldao por 5 a 0, el equipo de Sebastián Muriel gritó Campeón de manera anticipada.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.
El referente del "9" analizó el presente del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y pidió a los hinchas que acompañen como siempre. El domingo desde las 15.30 se enfrentan a Ben Hur.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.