escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Mirabella presentó un proyecto para promover el empleo en mayores de 50 años

La iniciativa busca igualar oportunidades y terminar con la discriminación que sufren quienes cuentan con experiencia, pero están excluídos de búsquedas laborales. “Tenemos que generar herramientas para crear empleo y defender la economía de las familias santafesinas”, explicó el legislador.

Provinciales24/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
b750996f-4aaa-4aea-80b5-dde0c368394a

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto para crear el Programa Nacional 50+, que busca igualar oportunidades y promover el empleo en hombres y mujeres desempleados mayores de 55 y 50 años, respectivamente. “Incluir en el mercado laboral a las personas desocupadas o subocupadas de más de 50 años va a significar igualar las oportunidades de los trabajadores con más experiencia y trayectoria”, remarcó el legislador.

“Este sector de trabajadores sufre una discriminación por razones etarias, porque muchos de ellos se encuentran capacitados y con experiencia suficiente para ocupar ciertos puestos, pero están excluídos de las búsquedas laborales”, enfatizó el diputado. “Esta es una realidad que me preocupa, especialmente en mi provincia. Tenemos que generar herramientas para crear empleo y defender la economía de las familias santafesinas”, señaló.

La iniciativa buscará fomentar por beneficios impositivos la contratación de personas adultas por parte de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. De esta forma, apunta a potenciar la recuperación de fuentes de producción y de nuevos puestos de trabajo, además de impulsar a las empresas a sumar a personas con experiencia, que pueden aportar un gran valor a los equipos.  

“La población destinataria de este proyecto no suele ser objeto de políticas públicas, ya que éstas suelen dirigirse al desempleo joven, que es identificado como la problemática más difícil de resolver”, explicó el diputado.  “El desarrollo de la provincia y del país debe construirse desde la inclusión y no discriminar a nadie por su edad. Los jóvenes también tienen serias dificultades para encontrar trabajo: según el INDEC, en el primer trimestre de 2022, el 47,8% de las personas desempleadas tienen menos de 29 años. Por eso, cuando era senador nacional impulsé el proyecto «Primer Empleo», para alentar la incorporación de los jóvenes en el mundo laboral”, argumentó Mirabella. “Ambos programas permitirán que Santa Fe y la Argentina avancen creando oportunidades para todos”, agregó.

El proyecto, que de aprobarse estará dentro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, contempla modalidades de contratación por tiempo indeterminado y a plazo fijo por un mínimo de seis meses. Durante un año, las Mi Pymes que contraten a los mencionados trabajadores podrán compensar las contribuciones patronales como pago a cuenta de impuestos nacionales.  

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto