escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Una familia tipo necesitó $ 99,677 para no ser pobre

Los datos se desprenden del informe mensual difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Economía22/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
canasta-basica-supermercadojpg

El costo de la canasta básica alimentaria subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia.
Por su parte, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 4,6 % en mayo, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 98.676,85 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

En el año, la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llega a acumular 29,3%. Salud (6,2) y transporte (6,1) fueron los rubros que más subieron en la medición mensual y, de acuerdo al organismo estadístico, el aumento en servicios sanitarios se dio por el alza en las cuotas de las prepagas. En los de movilidad, explicaron, fue por la suba del combustible.

La ropa completó el podio con 5,8, en su categoría "prendas de vestir y calzado".

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto