
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Vialidad Nacional estableció para el 1 de julio el inicio del plazo de diez meses para la reconstrucción de los 14 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 95, entre San Bernardo y el acceso a Villa Minetti. Los trabajos incluirán la recuperación completa de la calzada, con el reciclado de la base del camino y su repavimentación.
Provinciales16/06/2022
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, fijó la fecha del 1 de julio como inicio del plazo para ejecutar la obra de reconstrucción de la RN 95 entre San Bernardo y Villa Minetti. Las primeras acciones de la contratista se concentrarán en sostener las condiciones mínimas de transitabilidad del tramo, mientras establece el obrador y comienza el acopio de los materiales para la obra. Cabe señalar que la actual situación en la provisión de combustible para transporte y maquinarias podría afectar el comienzo de los trabajos principales, cuestión que ya ha sido analizada por Vialidad Nacional con la empresa dentro de la planificación de las tareas para cumplir con los plazos previstos.
Vale recordar que las obras comprenderán la reconstrucción total de la calzada, con reciclado de la estructura existente. La nueva pavimentación llevará el ancho de la ruta a 7,30 metros, para adecuarlo al resto del corredor que fue ampliado en obras anteriores. Entre las mejoras se incluye la readecuación de alcantarillas transversales, el perfilado y compactación de banquinas y taludes, con demarcación horizontal y señalización.
En cuanto a la recuperación de la RN 95 sobre este tramo de 14 kilómetros vale recordar que fue un sector de la ruta dejado sin reparar en un contrato detenido en 2018. Ante esta situación, la actual gestión licitó una obra de recuperación bajo un proyecto elaborado por el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, con un plazo de ejecución de diez meses y un monto actualizado de inversión que ronda los $ 785 millones.
Durante este tiempo la delegación nacional sostuvo las condiciones mínimas de transitabilidad con personal y equipamiento propio de la División Conservación ubicado en los campamentos de Tostado y Reconquista. Por otro lado, la no aprobación del presupuesto nacional 2022 en el Congreso Nacional dificultó los procesos administrativos y técnicos normales, que dilataron los tiempos originalmente previstos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para esta reconstrucción de la RN 95.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.