
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Vialidad Nacional estableció para el 1 de julio el inicio del plazo de diez meses para la reconstrucción de los 14 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 95, entre San Bernardo y el acceso a Villa Minetti. Los trabajos incluirán la recuperación completa de la calzada, con el reciclado de la base del camino y su repavimentación.
Provinciales16/06/2022
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, fijó la fecha del 1 de julio como inicio del plazo para ejecutar la obra de reconstrucción de la RN 95 entre San Bernardo y Villa Minetti. Las primeras acciones de la contratista se concentrarán en sostener las condiciones mínimas de transitabilidad del tramo, mientras establece el obrador y comienza el acopio de los materiales para la obra. Cabe señalar que la actual situación en la provisión de combustible para transporte y maquinarias podría afectar el comienzo de los trabajos principales, cuestión que ya ha sido analizada por Vialidad Nacional con la empresa dentro de la planificación de las tareas para cumplir con los plazos previstos.
Vale recordar que las obras comprenderán la reconstrucción total de la calzada, con reciclado de la estructura existente. La nueva pavimentación llevará el ancho de la ruta a 7,30 metros, para adecuarlo al resto del corredor que fue ampliado en obras anteriores. Entre las mejoras se incluye la readecuación de alcantarillas transversales, el perfilado y compactación de banquinas y taludes, con demarcación horizontal y señalización.
En cuanto a la recuperación de la RN 95 sobre este tramo de 14 kilómetros vale recordar que fue un sector de la ruta dejado sin reparar en un contrato detenido en 2018. Ante esta situación, la actual gestión licitó una obra de recuperación bajo un proyecto elaborado por el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, con un plazo de ejecución de diez meses y un monto actualizado de inversión que ronda los $ 785 millones.
Durante este tiempo la delegación nacional sostuvo las condiciones mínimas de transitabilidad con personal y equipamiento propio de la División Conservación ubicado en los campamentos de Tostado y Reconquista. Por otro lado, la no aprobación del presupuesto nacional 2022 en el Congreso Nacional dificultó los procesos administrativos y técnicos normales, que dilataron los tiempos originalmente previstos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para esta reconstrucción de la RN 95.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".