escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Juntos por el Cambio pide que Santa Fe prohíba el lenguaje inclusivo en las aulas

Los legisladores de ese espacios solicitan que se imite la medida adoptada por Horacio Rodríguez Larreta en CABA. “Por lo menos en el ámbito educativo, debemos respetar la cultura y el lenguaje de nuestra Nación”, argumentó Betina Florito.

Provinciales14/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Betina-Ines-Florito

En Santa Fe, diputados provinciales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley para que la Provincia imite la medida adoptada en Ciudad de Buenos Aires, en lo que tiene que ver con el lenguaje inclusivo y su prohibición dispuesta por la autoridad. 

Betina Florito argumentó que “la oportunidad de que todos los chicos se alfabeticen depende del Estado”, por lo cual no es conveniente que dicho Estado permita “que dentro de las aulas cada maestro se exprese o escriba de la manera que crea conveniente”. “Lo que tenemos que evitar es la confusión y aunar los criterios entre todos”, remarcó. 

No obstante, Florito aclaró: “no estamos prohibiendo el uso del lenguaje inclusivo”, y en ese sentido argumentó: “lo que tenemos que hacer es que lo usen fuera de la escuela, y que en la escuela nos comuniquemos de la forma que convencionalmente acordó la sociedad”.

En cuanto a las declaraciones de la ministra de Educación, quien dijo que no es posible prohibir el lenguaje inclusivo porque los alumnos lo utilizan cada vez más, la diputada de JxC deslizó que Adriana Cantero “tiene poco contacto con los alumnos”, ya que no son “muchos” los estudiantes que hablan de esa forma. En cambio, opinó, “hay un sector muy radicalizado que está haciendo una imposición del lenguaje inclusivo”. “La lengua evoluciona con el uso de los hablantes y no por una imposición. Por eso me parece que hasta que ese lenguaje inclusivo, algún día, quizás, llegue a ser un lenguaje que utilicemos todos, tenemos que respetar en el ámbito educativo la cultura y el lenguaje de nuestra Nación”, consideró. “El lenguaje es una marca de identidad como Nación. Nos representa en el mundo entero. Entonces tenemos que respetarlo. No podemos estar haciendo cada uno lo que nos parezca. Bastante tiempo está perdiendo la educación ocupándose de las necesidades básicas que tiene nuestros niños porque el Estado con todo no puede y lo está haciendo la escuela. Y está dejando de lado lo que es su función esencial, que es la de enseñanza y aprendizaje”, lamentó.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.