escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Ponce: "siempre escribí y me habían alentado para que publicara"

"Desde el alma" se llama el libro de Héctor "Etín" Ponce. El Secretario General de ATILRA, presenta el libro de su autoría en el SEOM de nuestra ciudad. Radio ADN pudo entrevistarlo. "Es muy difícil que alguien pueda expresar lo que realmente piense desde el punto de vista personal. Pero si puede hacerlo a través de la publicación de un libro".

Locales09/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.9dafbb5d7afce3b5.4574696e20506f6e63655f6e6f726d616c2e6a7067
Esto decía "Etín" Ponce en Radio ADN

En la tarde de este jueves, desde las 19.30 se presentará en Rafaela "Desde el Alma". Relatos y aforismos desde el pago chico a la aldea global», Será en el Espacio Cultural del SEOM (Lavalle 1021), La presentación de un libro, en este caso tiene la particularidad de que su autor es el Secretario General de uno de los gremios más importantes: Se trata de ATILRA; El autor del libro es nada menos que Héctor "Etín" Ponce. De acuerdo a lo que fue revelado, "Desde el alma" es una miscelánea de textos construidos desde la memoria que recorren una infancia y una adolescencia, entrevistas por el adulto que no oculta (ni se ensaña) con las dificultades vividas en la infancia y la adolescencia, sino que las comprende para relatarlas en su íntegra vitalidad. Radio ADN pudo entrevistar al autor del libro y referente de los trabajadores lácteos. "Siempre escribí. Siempre lo hice para amigos que uno tiene en distintas partes del país. Siempre me habían alentado para que publicara. Y en realidad yo nunca tuve intención de publicar", comienza a contar Ponce con amabilidad. "Algunos de los relatos, los vio gente del grupo Octubre, su director precisamente y me dio la posibilidad de publicar. Pero bueno, escribir escribí siempre, porque uno empieza a leer de muy pequeñito y el hecho de tener avidez por la lectura, hace que de una u otra manera, uno escriba. Muchas veces lo puede hacer en silencio, hacia adentro, y otra veces compartiendo cosas hacia afuera". "Empecé escribiendo cosas para mis amigos y ahora voy a tener la posibilidad de publicar. A través de la publicación, de lo que son relatos, aforismos, uno puede echar a volar los pájaros para compartir los vuelos con otra gente, y lo que uno trata de hacer a través de la literatura es eso. Nadie sale desnudo a la calle. Es muy difícil que alguien pueda expresar lo que realmente piense desde el punto de vista personal. Pero si puede hacerlo a través de la publicación de un libro, un relato y este libro lo que tiene precisamente es eso. Hay personajes reales, hay personajes que uno puede hacerlos cobrar vida a través de la literatura", completa nuestro entrevistado. El mismo Héctor Ponce tan conciente y con los pies en la tierra que lidera el gremio duro, convive con el individuo lleno de vida interior, y que además se transforma en insumo para el arte.

"Tuve la enorme fortuna de que habiendo leído los textos, me los prologaran dos personas reconocidas como es Alejandro Appo y Felipe Pigna. Así que para mí es todo un orgullo que dos personas de sus características, de sus quilates, luego de haber leídos los textos me lo hayan prologado", señala Ponce. 

 En otro tramo de la entrevista el referente de los trabajadores lácteos fue consultado por cuestiones de política y alguna eventual candidatura, señalando que muchas veces fue tentado, pero siempre sintió que podía dar mucho más desde su condición de representante de los trabajadores. Del mismo modo, y con el chip más mundano, consideró respecto al presente de la Argentina como país y como sociedad, que fundamentalmente lo que falta, es recorrer todos un camino de menos confrontación y mayor capacidad de diálogo.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto