
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El encuentro contó con la presencia del secretario provincial de Seguridad, Claudio Brilloni. Se abordaron múltiples temas relacionados con la prevención y la seguridad ciudadana.
Locales08/06/2022Este miércoles, en la “Sala IV” del Complejo Cultural del Viejo Mercado, las autoridades representantes de los estados provincial, municipal y de las distintas fuerzas de prevención en seguridad, abordaron las metodologías de trabajo relacionados con los procedimientos , en el marco del Comando Unificado.
Luego del encuentro, Brilloni comentó que se dialogó sobre “varios temas”, entre ellos, “los delitos predatorios, principalmente, robos, hurtos contra la propiedad, contra los objetos, los celulares, el robo de bicicletas -figura como prioritario dentro de la agenda-”.
El funcionario provincial mencionó que se realizó un reconocimiento y análisis sobre diferentes acontecimientos que vienen sucediendo en sectores puntuales de Rafaela, así como “cuestiones que tienen que ver con el narcomenudeo -justamente, ayer, Gendarmería Nacional realizó un procedimiento que incluyó la detención de una persona y la incautación de estupefacientes”.
Asimismo, puso en valor las labores que el Comando Unificado hizo y hace en materia de prevención “como por ejemplo el dispositivo de seguridad del TC, en el cual se afectaron alrededor de 300 efectivos de las fuerzas policiales provinciales y nacionales”.
El funcionario provincial aludió a los pilares en los que se basan las labores de prevención que se impulsan: “Primero la prevención; segundo la investigación y tercero, el entrenamiento y la capacitación”. En este sentido, “el 13 de junio, se inaugurará, oficialmente la Escuela Regional Oeste de Policía que no solo será una oferta profesional para el joven de Rafaela y alrededores, sino que también permitirá capacitar al personal policial en servicio”. Vale aclarar que las clases comenzaron el 6 de junio.
Por su parte, Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad, expresó que “el balance de la reunión es positivo. El secretario de Seguridad se llevó un paquete de demandas para que pueda gestionarlas. Nos quedan muchos desafíos porque la comunidad exige y vamos a seguir trabajando para dar lo máximo en materia de prevención”.
Postovit destacó el anuncio hecho por el Brilloni sobre la llegada de más patrulleros a nuestra ciudad, “sumado a distintos dispositivos de abordaje que queremos hacer en el territorio en la nocturnidad. Aquí participa la Agencia de Investigación Criminal que, si bien es una fuerza de investigación, muchas veces se complementa con las labores de prevención”.
Finalmente, Jorge Muriel, secretario de Gobierno y Participación, expresó que “le hicimos entrega al secretario Brilloni de una copia de nuestro programa de Seguridad Vial y de la campaña 'Quién Pierde?'. También le pedimos redoblar el esfuerzo con las fuerzas policiales para que podamos reforzar los controles”. Al respecto, Muriel manifestó que “estamos realizando nuevos diseños de controles con base en datos y evidencias. Nos vamos conformes de la reunión por el compromiso asumido por el secretario”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.