
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta y del Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de Rafaela realizará un evento para inaugurar la obra de la ciclovía ubicada en Estanislao del Campo, entre la rotonda de Fader y la Ruta Nacional 34. Radio ADN diaologó con María Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y Movilidad
Locales03/06/2022Este sábado 4 de junio, a partir de las 15, la Municipalidad de Rafaela, realizará un recorrido recreativo en bicicleta con salida desde la Plaza 25 de Mayo (frente al municipio) hasta el nuevo tramo de la ciclovía de Estanislao del Campo. Respecto a la jornada, Radio ADN dialogó con María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad. "Lo que se hizo es una construcción de una ciclovía nueva exclusiva para las bicis y la reconstrucción de la carpeta existente. Esto es desde la rotonda de Fader hasta Vieytes, y después de Vieytes hasta la ruta 34, un ensanche donde hay espacios para las bicis y para los que caminan y corren", comenzó Caruso en cuanto a los trabajos realizados. "La idea es ordenar el espacio y poder seguir reforzando el uso del espacio verde en nuestra ciudad y promoviendo el uso de la bici".
¿QUÉ OCURRE MAÑANA?
La funcionaria también detalló lo que sucederá este sábado en el sector. "En ese marco, mañana sábado a las 3 de la tarde, vamos a salir desde la plaza 25 de mayo hasta el espacio en bici, y los que quieran venir corriendo también lo pueden hacer. Es un recorrido bastante corto. La idea es que sea recreativo y para toda la familia, y el punto de llegada es la ciclovía, al lado de lo que es el Punto Sano, donde va a haber distintas actividades que vamos a llevar adelante con la Subsecretaría de Deportes, como es clase de zumba, gimnasia. Y lo que hacemos también es invitar a la gente a llevar el mate, la manta, para estar ahí esa tarde hasta las 5". Caruso también se refirió a la necesaria concientización para la buena utilización de las ciclovías. "Nosotros igualmente a principios de esta semana, igual como el clima no acompañaba no había tanta gente, empezamos a estar con las promotoras, reforzando, cual es el sector de los que caminan, de los que van en bici. Tuvimos muy buena recepción por parte de la gente que estaba circulando por el lugar. Y obviamente lo vamos a seguir haciendo. Y la idea del sábado también es que las promotoras ambientales estén haciendo hincapié en esto. Siempre está la concientización en todo esto". Ante la irrupción progresiva de los vehículos eléctricos, la Secretaria de Movilidad se refirió a ellos en ese espacio. "El monopatín tendría que ir por el lugar donde van las bicis".
Además de las familias, están invitados a la actividad grupos ciclistas y runners. La iniciativa se realiza para celebrar el Día Mundial del Ambiente, el Día Mundial de la Bicicleta y la inauguración y puesta en valor de la ciclovía de calle Estanislao del Campo.
Quienes vayan al punto de encuentro lo pueden hacer con mantas, sillones y equipos de mate. Habrá numerosos sorteos entre los participantes.
La actividad se pasa al día domingo 5 de junio, en caso de mal tiempo .
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".