
Santa Clara de Saguier: un "cuento del tío" a medias y un auto abandonado
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
El senador provincial Miguel Rabbia presentó un proyecto de Ley para la creación de la Casa de la Salud de la Familia Policial, en las dependencias de las Jefaturas de Policía de las Unidades Regionales I y II. Estará destinado a agentes activos y retirados que presten servicios en dependencias de la Policía de Santa Fe, y su núcleo familiar afiliado al IAPOS.
Policiales03/06/2022El objetivo será la atención sanitaria integral y específica del personal policial y su núcleo familiar, mediante la promoción de la salud, prevención de enfermedades, rehabilitación, prestación de servicios médicos y de apoyo en las especialidades de clínica, medicina general y familiar, pediatría, ginecología, obstetricia, salud mental, nutrición, odontología, traumatología, oftalmología, fonoaudiología, cardiología, sin perjuicio de las que se agreguen en un futuro, y la provisión de métodos complementarios ambulatorios. Se excluyen a aquellos efectivos que se encuentren en situación pasiva o de disponibilidad, sancionados con suspensión de empleo, o que hayan sido exonerados de la fuerza.
Cada una de las Casas estará dotada de la infraestructura, equipamiento, insumos y recursos humanos necesarios para cumplir con su objeto y realizar los estudios y métodos sanitarios complementarios necesarios. Su implementación se hará de forma progresiva, de acuerdo a las disponibilidades económicas, pudiendo crearse nuevas Casas de la Salud de la Familia Policial en las Jefaturas de Policía de las restantes Unidades Regionales, de acuerdo a la cantidad de personal que preste servicios en la dotación y la accesibilidad a los servicios sanitarios existentes en la región.
“La sociedad y los poderes públicos exigimos permanentemente un mayor esfuerzo al personal policial, pero en solo contadas ocasiones se han pensado estrategias para acompañarlos. Esta es una propuesta”, dijo. “La complejización del delito con nuevas modalidades y con un accionar cada vez más violento hacia toda la sociedad pero en especial al personal policial genera un mayor nivel de riesgo físico y de vida, por la exposición a la que están sometidos los agentes, pero también una mayor carga de estrés e implicancias emotivas. A su vez, la sociedad y los poderes públicos, exigen un mayor esfuerzo al personal policial para hacer frente a la delincuencia”, reconoció.
“El proyecto busca ser el puntapié inicial de una serie de políticas públicas tendientes a lograr un mayor bienestar en la familia policial, partiendo de mejorar el acceso a la salud por parte de los agentes. Las Casas de la Salud tienen por finalidad otorgar una pluralidad de servicios sanitarios básicos para los agentes y su núcleo familiar”, explicó. "Queremos familias orgullosas de contar con un integrante dentro de la fuerza policial. Queremos que la familia acompañe al policía a sentirse orgulloso de cumplir esa función para toda la sociedad"
“Sin perjuicio de la amplitud de las necesidades policiales es necesario comenzar a transitar el camino para revertir el actual estado de situación, comenzando con el aspecto sanitario. Garantizar el acceso a la salud, específico e integral, redundará en el aumento del rendimiento y calidad del servicio de seguridad brindado a la ciudadanía”, indicó. “Pero, a su vez, se reforzará la vinculación entre los agentes y la institución policial, no quedando solo en una cuestión económica, sino también ampliando el cuidado que se le dispensa a los efectivos, a fin de crear un mayor compromiso con la labor diaria”, sostuvo.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
Se trata de un joven de 16 años que sustrajo el rodado y fue detectado por el CeMU. Agentes policiales lo interceptaron en la vía pública y lograron su aprehensión.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde frente a un polideportivo. La víctima fatal recibió cuatro disparos. El ataque habría estado dirigido contra el padre, recientemente liberado de prisión. La Justicia investiga si se trató de un ajuste de cuentas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Ocurrió en la esquina de Bv. Roca y Podio. El conductor resultó ileso, pero las pérdidas materiales son importantes.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.