escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Los estatales nacionales cobrarán un aumento del 60%

El incremento a trabajadores estatales abarca el período junio 2022 - mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación.

Nacionales02/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
estatales-aumento-inflacion-trabajadoresjpg

El Gobierno nacional y los gremios de trabajadores estatales acordaron un aumento salarial de 60% para el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación, se informó oficialmente.
La mejora se abonará en cinco cuotas, de las cuales la primera será del 16% desde el 1 de este mes.
El resto de las cuotas serán: 12% a partir del 1 de agosto de 2022; 12% desde el 1 de octubre; 10 a partir del 1 de enero de 2023 y 10% a partir del 1 de marzo de 2023.

El acuerdo fue firmado por autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y los gremios Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

A nivel global, el acuerdo contempla un aumento de hasta el 70% para el Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep) a partir del incremento adicional del 10% en el valor de las unidades retributivas que conforman los ingresos básicos, explicó ATE en un comunicado.

También se definió la continuidad de una suma fija de $4.000, que el reintegro por jardines de infantes ascienda a $18.806 y un 140% de aumento en viáticos.

De la reunión en el Ministerio de Trabajo participaron la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, mientras que por UPCN estuvieron Felipe Carrillo, Diego Gutiérrez, Alejo Conde y Eugenia Fernández y por ATE su secretario general, Hugo "Cachorro" Godoy y Rodolfo Aguiar, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.