escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Eficiencia de los recursos, en el primer día del Seminario Internacional de Lechería

Con el apoyo de CRA, CARSFE y el acompañamiento del Ministerio de la Producción de Santa Fe, el evento contó con una amplia participación, siendo virtual y gratuito, emitido por la plataforma Eventum.

Agro02/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
seminario

Este miércoles dio comienzo el Segundo Seminario Internacional de Lechería organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que se extenderá hasta el próximo viernes.
Con el apoyo de Confederaciones Rurales Argentinas, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe y el acompañamiento del Ministerio de Agricultura de la Nación, del Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe, Semex Genetics for life y SanCor Seguros, contó con una amplia participación, siendo virtual y gratuito, emitido por la plataforma Eventum.

Antes del inicio del primer módulo, sobre “Eficiencia en el uso de los recursos”, la presidente de la SRR, Norma Bessone dio la bienvenida, agradeció a quienes formaron parte del armado de esta iniciativa y destacó desde una de las cuencas lecheras más importantes de Latinoamérica, con gran cantidad de industrias lácteas, además de destacadas cabañas, que “es muy importante, ofrecerles este programa de actividades que hará el abordaje de la calidad y la eficiencia lechera, desde las más importantes tendencias locales e internacionales”.

Seguidamente el ministro de la Producción santafesino, Daniel Costamagna, remarcó la importancia del complejo lechero en Santa Fe, “que está a la vanguardia de las producciones y las exportaciones lácteas”, destacando que la provincia cuenta con unos 3.500 tambos y marca el ritmo de esta producción.

La lechería es parte de nuestra provincia, de nuestra cultura, de nuestra historia. Que se haga en esta entidad que es señera y emblemática en cuanto al sector lechero, que es parte de la lechería argentina, es un enorme orgullo”, dijo quien fuera presidente de la Rural años atrás.

Repasó la necesidad de mejoramiento de la calidad de vida de las personas que trabajan en los tambos, en los campos, con conectividad, caminos, pero también con herramientas como la capacitación y el conocimiento que se ofrecen en estos tres días.

El Ministro destacó que el sector lechero “es el que más financiamiento tomó en la provincia” y en Santa Fe se trabaja para darle mayor sustento e incluso se avanza en generar una mejora del sistema de comercialización de la leche desde el eslabón primario.

Quienes deseen seguir las próximas jornadas, que a partir de la semana próxima podrán verse en el canal de YouTube de la Sociedad de Rafaela, deben seguir este link gratuito de inscripción https://www.eventum.com.ar/eventos/srr/ii-seminario-internacional-de-lecheria/8/register

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.