escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Seguridad y obras públicas, los temas abordados por Lombardo ante el Concejo

El jefe de Gabinete expuso el Informe de Gestión en el Concejo y fue acompañado por otros funcionarios, cuyas áreas se ven involucradas en las intervenciones que el Estado local viene realizando.

Locales01/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
lombardo

El jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, estuvo en el Concejo Municipal para presentar el primer Informe de Gestión de Gobierno del año en curso, en consonancia con la Ordenanza vigente que así lo determina.

El funcionario fue acompañado por integrantes del Gabinete, cuyas áreas se ven involucradas en las intervenciones que el Estado local viene realizando.

Consultado sobre si las cámaras y domos adquiridos cumplen con los requerimientos técnicos y la calidad pretendida, el jefe de Gabinete respondió: “El objetivo de las cámaras de seguridad es la prevención de ilícitos en la vía pública en coordinación con las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad, como así también el análisis forense de hechos delictivos que serán investigados por la justicia provincial o federal según su competencia. En ambos casos las cámaras de videovigilancia cumplen con las expectativas para poder identificar personas y bienes”.

También respecto al tema de la seguridad, Lombardo se refirió al vínculo con las autoridades barriales, destacando que “la cercanía con las distintas autoridades barriales es diaria y permanente, y cuando hubo situaciones delicadas y puntuales durante el transcurso de este año, nos hemos reunidos con la comisión vecinal interesada, conjuntamente autoridades policiales y municipales para tratar de dar respuestas concretas. Respecto a los Foros de Seguridad, se implementarán en el transcurso del año por sectores barriales como se hicieron anteriormente según la última reunión mantenida con la Federación de Entidades Vecinales (FEV) con la Mesa de Coordinación Institucional”.

Además explicó que “con relación a todas las cámaras instaladas en minibuses funcionan correctamente y se realiza seguimiento de las mismas. Las imágenes obtenidas son en tiempo real y con un almacenamiento de 7 días. En el caso de que alguna cámara no esté emitiendo imagen correctamente, primero se realiza un control en nuestro taller y de no poder solucionarlo se comunica el inconveniente al proveedor que brinda este servicio”.
En la presentación, Marcelo Lombardo detalló que “se está trabajando en una segunda capacitación dirigida a los deliverys haciendo hincapié en aquellos que se conducen en motocicleta. Luego de las capacitaciones, se les entregan los cascos y chalecos reflectivos. Las capacitaciones serán dictadas por personal del Departamento Educación Vial”. 

“Además se iniciaron capacitaciones en empresas con entrega de material de concientización sobre el uso de caso y conducción segura. Las empresas son: Malhe, Basso, Rafaela Alimentos y Limansky”.

OTROS TEMAS

Sobre la obra del “Jardín pos pandemia” anunciado en agosto de 2021, el cual pretendía una capacidad para 80 alumnos de 3, 4 y 5 años de edad en barrio Belgrano, Lombardo respondió que “el interés compartido por la vecinal, por la autoridad educativa y el Estado mismo, era ubicar este jardín frente a la Escuela Langhier. Por tal motivo, se avanzó con un terreno el que sufrió una modificación de las condiciones de sus propietarios, debiendo someterse el mismo a un proceso sucesorio que alarga sensiblemente los plazos. En consecuencia, nos abocamos a ubicar otro terreno que pueda darnos respuesta”. Al respecto añadió: “Nos encontramos, en la actualidad, a escasos días de verificar una alternativa, en principio viable, la que de concretarse, les estaremos informando”. 

En cuanto al adoquinado, el jefe de Gabinete se le consultó cuántas cuadras de readoquinado se han llevado adelante en los últimos 12 meses y para cuándo se prevé la finalización de dichas obras. A esto, respondió que “En los últimos doce meses se han readoquinado 9 cuadras, con un total de 7.454,81 m2”, brindando un detalle de cada una.

También se informó que son 52 las cuadras faltantes para la restauración de adoquinado en el microcentro de la ciudad de Rafaela, de un total de 236 existentes con granitullo, que corresponden a una superficie aproximada de 39.903,30m.

El transporte público de pasajeros fue otro de los temas abordados, para el cual se aclaró que la App “Cuándo llega” actualmente no está funcionando. “Estamos refuncionalizando los recorridos y líneas para desarrollarla nuevamente debido a que la que estaba quedó obsoleta. El primer año no se hizo por el alto costo. Luego, la pandemia y haber sacado de circulación las unidades, demoró la implementación; no era prioritario. Este año se presupuestó la web municipal y App, la cual hay que desarrollar”.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.