escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Si los números aumentan a un nivel preocupante, podría indicarse el uso del barbijo"

Radio ADN entrevistó a la doctora Sandra Capello, infectóloga miembro del equipo local de salud. El COVID no es historia pasada. A la creciente tasa de contagios de la patología hay que sumarle la situación de las salas de consulta e internación pediátricas, trabajando por estas horas al límite. "En este último mes hay un aumento muy importante en las consultas y guardias por cuadros respiratorios y la internación pediátrica está al límite" contó la entrevistada.

Locales31/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
SandraCapello
Esto decía la doctora Sandra Capello en Radio ADN

"¿Qué es lo que estamos viendo en este último tiempo? Un aumento del número de casos que tiene que ver con la época del año. Hay un aumento de los casos de infecciones respiratorias en general, no solo Covid, que coincide con la época del año, pero también con el no uso de barbijo". El concepto precedente corresponde a la doctora Sandra Capello, infectóloga de referencia y profesional de consulta permanente por parte de las autoridades locales. Radio ADN la entrevistó para tener la foto actualizada en cuanto a la pandemia. "Nosotros tenemos pocos casos reportados en la ciudad de Rafaela, pero también tiene que ver con que también hay una disminución en el número de testeos" continuó Capello, para asignarle una vez más una importancia superlativa al barbijo. "La suspensión de la obligatoriedad del barbijo impactó directamente, a la semana posterior hubo un aumento de casos, pero no es un aumento sostenido como habíamos visto antes". La médica además aportó un dato bastante tranquilizador. "No impacta en la sobrecarga del sistema de salud. La semana pasada hubo tres personas internadas en Rafaela por Covid".

LA VACUNA, EL ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA

Sandra Capello explicó porqué la mayoría de los casos de Covid que se observan no revisten gravedad. "La estrategia de la vacunación apuntaba a disminuir la gravedad y el objetivo se logró .Lo que no se está pudiendo evitar es el contagio". La médica también planteó  la posibilidad de regreso a la obligatoriedad de barbijo si los números siguen creciendo. "Si hay un aumento importante que empieza a preocupar en el número de casos probablemente; el uso del barbijo tiene que ver con un aprendizaje; el barbijo es un método de barrera que previene las infecciones respiratorias. Si los números aumentan a un nivel preocupante, podría indicarse el uso del barbijo".  Por otra parte, la entrevistada también planteó un panorama relativamente preocupante en los más pequeños. "En este último mes hay un aumento muy importante en las consultas y guardias pediátricas por cuadros respiratorios y la internación pediátrica está al límite; entonces la indicación de barbijo podría no ser solamente por Covid".

¿CUANTAS DOSIS DE VACUNAS?

Una de las últimas consultas a Capello estuvo centrada en la vacuna. ¿Es imprescindible  para completar el esquema la cuarta dosis? "Toda vacuna deja memoria inmunológica. Haber padecido la enfermedad y estar vacunado suma más. Es memoria inmunológica. Es una decisión muy personal la cuarta dosis. No tienen un esquema incompleto quién no tiene la cuarta dosis", señaló la profesional, aclarando que desde el sector salud se recomienda la inoculación con todas las dosis.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.