escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Hotelería y gastronomía, dos sectores muy beneficiados con el TC en Rafaela

Desde CAPHREBAR destacaron el movimiento económico que generó este fin de semana el fenómeno del Turismo Carretera.

Locales29/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20220529_090828

El Turismo Carretera generó un movimiento muy inportante en la rieda económica de la ciudad y la región. Con la presencia de aproximadamente 50.000 personas, dejará muy buenas ganancias fundamentalmente en el rubro hotelero y gastronómico, dos de los sectores más castigados por la pandemia.

En ese sentido, Silvia Imperiale, presidenta de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines de Rafaela (CAPHREBAR), se mostró muy entusiasmada con la actividad y todo lo que genera este fenómeno que convoca a multitudes.

"La ocupación hotelera en Rafaela fue plena, tanto el viernes como este sábado, ya que el acceso del público al circuito se dio precisamente el viernes. Años anteriores, cuando la gente podía ingresar los días jueves, la ocupación plena se daba el mismo día jueves. Históricamente, los hoteles de la ciudad suelen colapsarse cada vez que viene el TC y a nivel hotelero, por supuesto que estamos más que contentos y sumamente satisfechos. Esta carrera es el gran evento que tiene Rafaela todos los años, donde todos nos vestimos de banderas a cuadro como para recibir a toda la gente que nos visita en esta actividad que es tan simbólica y todo lo que representa para esta región y esta zona puntualmente el automovilismo", indicó a La Opinión.

Con respecto a la gastronomía, Imperiale comentó que "también el rubro ha tomado un gran impulso. El movimiento de gente en la ciudad repercute muchísimo en la gastronomía. Por ejemplo, este viernes a la noche, había largas filas y colas prácticamente en todos los negocios gastronómicos de la ciudad, hasta para encargar una pizza. Así que en líneas generales, el balance que podemos hacer de la actividad que genera el arribo del Turismo Carretera es de lo mejor. Esto, indudablemente, nos impulsa a seguir trabajando para que Rafaela se convierta, verdaderamente, en una ciudad de eventos. Este es uno de los más significativos, junto con el Sueño Celeste, el torneo de fútbol infantil que también organiza el Club Atlético, con la presencia de casi 5.000 chicos del país y del exterior. Así que queremos prolongar en el tiempo y de materializar distintas clases de eventos, tanto sociales, culturales como deportivos que signifiquen un flujo y un caudal de turistas que visiten la ciudad".

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad