escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


COVID: el Gobierno provincial recomienda "fuertemente" el uso de barbijos

Luego de una reunión de expertos, la ministra Martorano sostuvo la importancia de utilizar el barbijo y de completar esquemas de vacunación.

Provinciales28/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
barbijos
barbijos

La provincia, a través del Ministerio de Salud realizó este viernes una nueva reunión de expertos para evaluar la situación epidemiológica vinculada al Covid-19 y las enfermedades respiratorias estacionales, ante un incremento de los casos y de la demanda de atención, en las últimas dos semanas.

 Concluido el encuentro, presencial y virtual, la ministra de Salud Sonia Martorano resumió las conclusiones centrales de la misma y los lineamientos de la provincia en este momento: “Luego de la reunión con expertos hemos concluido que atento a la situación se torna sumamente importante el uso del barbijo en espacios cerrados como una de las formas más eficaces para prevenir los contagios crecientes de Coronavirus y la alta transmisibilidad y consultas por enfermedades respiratorias”.

SALUD, EDUCACIÓN Y TRANSPORTE

Posteriormente, Martorano subrayó que la provincia “recomienda fuertemente la utilización del barbijo particularmente en el ámbito de la Salud, la Educación y el uso del Transporte, aunque también en todo sitio cerrado donde no podamos asegurar una buena ventilación”.

A su vez, recordó que siguen habilitados los puntos de testeo para Covid-19 e insistió en el consejo de completar los esquemas de vacunación con refuerzos, o iniciar los que no se iniciaron. “Los puntos de testeo en toda la provincia de Santa Fe están abiertos. Pueden consultarse en la página web de la provincia o presentarse espontáneamente. Por el momento, no se solicita en ningún caso indicación médica”, dijo al respecto la ministra.

“Apelamos a la conciencia de todos, e insistimos en la importancia de colocarse el refuerzo pertinente, ya sea tercera o cuarta dosis, de forma espontánea en todos los centros de vacunación una vez hayan pasado 120 días de la colocación de la inoculación anterior. Y quienes no se aplicaron ninguna, siempre es momento de hacerlo. Hay vacunas suficientes”, afirmó la ministra e insistió: “Recordamos a toda la comunidad que hemos comprobado que la vacunación evita las formas graves, las internaciones y fallecimientos por Covid-19”.

También formaron parte del encuentro, los exministros y ministras: Miguel Capiello, Miguel González, Andrea Uboldi y Oscar Rubio Galli.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto