
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al proyecto del legislador provincial Miguel Rabbia en el que solicita que se le asigne a cada efector de salud de gestión pública de la provincia un número de prestador del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Radio ADN dialogó con el legislador representante del departamento Rosario.
Locales23/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El objetivo de la propuesta es la inclusión de todos los profesionales prescriptores, vinculados contractual y laboralmente a la institución, dentro de la red prestacional del IAPOS permitiendo a los mismos la prescripción de medicación, métodos complementarios y tratamientos médicos. Al respecto Radio ADN entrevistó al gestor de la iniciativa, el senador Miguel Rabbia. “Tenemos que transformar las realidades cotidianas de nuestra comunidad”, comenzó genéricamente el legislador, para luego entrar en el detalle de la iniciativa. “Tiene por objeto garantizar la atención integral de aquel beneficiario de la Obra Social Provincial Estatal (IAPOS) que encuentra la posibilidad de resolución en un Centro de salud a su problema de enfermedad y si se atiende en un Centro de Salud, que el estudio si se lo puede hacer más rápido un efector privado, que lo pueda hacer con la utilización de IAPOS”. “Hoy, la atención queda trunca, porque habitualmente los colegas que están en los efectores públicos, que a veces están de guardia en particular en los pequeños pueblos, no están inscriptos en el IAPOS, como prestadores individuales”. “Entonces, cuando le prescriben un medicamento a la persona durante el fin de semana o un estudio o un laboratorio o algún tratamiento, el IAPOS no lo autoriza porque no están dentro de la red prestacional. Le dan un medicamento, van a la farmacia, no tiene descuento. Le piden una ecografía, van a autorizarlo, y no logran la autorización porque esa persona, ese profesional no tiene un número de prestador que lo vincule al IAPOS”.
UN SIMPLE NÚMERO DE PRESTADOR
En la continuidad del diálogo, el legislador de la Cámara Alta provincial explicó cual es la manera -muy simple- en que la norma solucionaría el incoveniente.“Si nosotros le damos un número de prestador a cada institución pública, a cada centro de salud municipal , comunal, a cada hospital público de la provincia de Santa Fe, todos los médicos que trabajen dentro de la institución, van a estar representados por ese número de prestador, lo que los habilitaría para brindar una atención integral", finalizó el senador departamental por Rosario. La iniciativa deberá ser analizada y votada por la Cámara de Diputados de la provincia.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.