escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Si le damos un número de prestador a cada institución pública los habilitaría para una atención integral"

La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al proyecto del legislador provincial Miguel Rabbia en el que solicita que se le asigne a cada efector de salud de gestión pública de la provincia un número de prestador del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Radio ADN dialogó con el legislador representante del departamento Rosario.

Locales23/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Foto Rabbia
Esto decía el senador Rabbia en Radio ADN

El objetivo de la propuesta es la inclusión de todos los profesionales prescriptores, vinculados contractual y laboralmente a la institución, dentro de la red prestacional del IAPOS permitiendo a los mismos la prescripción de medicación, métodos complementarios y tratamientos médicos. Al respecto Radio ADN entrevistó al gestor de la iniciativa, el senador Miguel Rabbia. “Tenemos que transformar las realidades cotidianas de nuestra comunidad”, comenzó genéricamente el legislador, para luego entrar en el detalle de la iniciativa. “Tiene por objeto garantizar la atención integral de aquel beneficiario de la Obra Social Provincial Estatal (IAPOS) que encuentra la posibilidad de resolución en un Centro de salud a su problema de enfermedad y si se atiende en un Centro de Salud, que el estudio si se lo puede hacer más rápido un efector privado, que lo pueda hacer con la utilización de IAPOS”. “Hoy, la atención queda trunca, porque habitualmente los colegas que están en los efectores públicos, que a veces están de guardia en particular en los pequeños pueblos, no están inscriptos en el IAPOS, como prestadores individuales”. “Entonces, cuando le prescriben un medicamento a la persona durante el fin de semana o un estudio o un laboratorio o algún tratamiento, el IAPOS no lo autoriza porque no están dentro de la red prestacional. Le dan un medicamento, van a la farmacia, no tiene descuento. Le piden una ecografía, van a autorizarlo, y no logran la autorización porque esa persona, ese profesional no tiene un número de prestador que lo vincule al IAPOS”.

UN SIMPLE NÚMERO DE PRESTADOR

En la continuidad del diálogo, el legislador de la Cámara Alta provincial explicó cual es la manera -muy simple- en que la norma solucionaría el incoveniente.“Si nosotros le damos un número de prestador a cada institución pública, a cada centro de salud municipal , comunal, a cada hospital público de la provincia de Santa Fe, todos los médicos que trabajen dentro de la institución, van a estar representados por ese número de prestador, lo que los habilitaría para brindar una atención integral",  finalizó el senador departamental por Rosario. La iniciativa deberá ser analizada y votada por la Cámara de Diputados de la provincia.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250917-WA0246

En un plenario dirigientes justicialistas y vecinalistas acompañaron la gestion de Calvo en el senado provincial

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales17/09/2025

Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.