
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al proyecto del legislador provincial Miguel Rabbia en el que solicita que se le asigne a cada efector de salud de gestión pública de la provincia un número de prestador del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Radio ADN dialogó con el legislador representante del departamento Rosario.
Locales23/05/2022El objetivo de la propuesta es la inclusión de todos los profesionales prescriptores, vinculados contractual y laboralmente a la institución, dentro de la red prestacional del IAPOS permitiendo a los mismos la prescripción de medicación, métodos complementarios y tratamientos médicos. Al respecto Radio ADN entrevistó al gestor de la iniciativa, el senador Miguel Rabbia. “Tenemos que transformar las realidades cotidianas de nuestra comunidad”, comenzó genéricamente el legislador, para luego entrar en el detalle de la iniciativa. “Tiene por objeto garantizar la atención integral de aquel beneficiario de la Obra Social Provincial Estatal (IAPOS) que encuentra la posibilidad de resolución en un Centro de salud a su problema de enfermedad y si se atiende en un Centro de Salud, que el estudio si se lo puede hacer más rápido un efector privado, que lo pueda hacer con la utilización de IAPOS”. “Hoy, la atención queda trunca, porque habitualmente los colegas que están en los efectores públicos, que a veces están de guardia en particular en los pequeños pueblos, no están inscriptos en el IAPOS, como prestadores individuales”. “Entonces, cuando le prescriben un medicamento a la persona durante el fin de semana o un estudio o un laboratorio o algún tratamiento, el IAPOS no lo autoriza porque no están dentro de la red prestacional. Le dan un medicamento, van a la farmacia, no tiene descuento. Le piden una ecografía, van a autorizarlo, y no logran la autorización porque esa persona, ese profesional no tiene un número de prestador que lo vincule al IAPOS”.
UN SIMPLE NÚMERO DE PRESTADOR
En la continuidad del diálogo, el legislador de la Cámara Alta provincial explicó cual es la manera -muy simple- en que la norma solucionaría el incoveniente.“Si nosotros le damos un número de prestador a cada institución pública, a cada centro de salud municipal , comunal, a cada hospital público de la provincia de Santa Fe, todos los médicos que trabajen dentro de la institución, van a estar representados por ese número de prestador, lo que los habilitaría para brindar una atención integral", finalizó el senador departamental por Rosario. La iniciativa deberá ser analizada y votada por la Cámara de Diputados de la provincia.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.