escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Trabajamos bajo un trinomio que es Educar, Prevenir y Sancionar"

Radio ADN dialogó con Virginia Monzón, Directora de Seguridad Ciudadana de la ciudad de Santo Tomé. En ese distrito, con una política de tránsito de extremo rigor, en los últimos 4 meses se retuvieron 202 vehículos. "La respuesta de la gente ha sido de total apoyo", señaló.

Locales11/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
monzon
Esto es parte de lo que decía Virginia Monzón en Radio ADN

Como parte de los operativos de control vehicular rutinarios que lleva adelante la Municipalidad de Santo Tomé, entre los meses de enero y abril se labraron 1.682 actas de infracción y se retuvieron 178 motos y 24 automóviles. Las acciones fueron llevadas a cabo por la Dirección de Seguridad Ciudadana, a cargo de Virginia Monzón. Radio ADN entrevistó a la funcionaria santotomesina, advirtiendo que Rafaela tiene una problemática vehicular, que amerita observar alternativas de acciones. “Veníamos realizando operativos, pero con menores resultados. Teníamos en su momento lo que fue por producto de la pandemia, muchísimas otras tareas” aseveró la entrevistada. “A partir de lo que fue la segunda quincena del mes de marzo y en un trabajo articulado con lo que es Policía Municipal, y la Fuerza de Seguridad provincial, se intensificaron los controles”, señaló Monzón.  

PROBLEMAS SIMILARES A RAFAELA: CASCO Y FALTA DE PATENTE

Más allá de los muy altos niveles de infracciones constatadas, el municipio santotomesino tiene identificados los incumplimientos. “Empezamos a notar que las principales razones de las infracciones eran la falta de utilización de cascos y la colocación de la chapa patente” señaló Virginia Monzón, que además sorprendió con un dato que hablaría de una rápida reacción de esa sociedad. “A partir del mes de abril se empezó a notar una baja, producto de que la gente entendió, porque también se hizo mucha difusión mediática. Abordamos lo que es la temática desde la sanción, sino también una fuerte capacitación y concientización vial. Estamos trabajando con las escuelas, donde vamos desde jardines maternales hasta escuelas secundarias, nocturnas, empresas, instituciones, plazas, vecinales. Trabajamos bajo un trinomio que es Educar, Prevenir y Sancionar. La respuesta de la gente ha sido de total apoyo”. En este último aspecto, aun cuando se reconocen algunos incidentes, Monzón describió situaciones de apoyo de gran parte de los ciudadanos que se acercan hasta los controles a ofrecer “agua” o cosas por el estilo.  

ATACAR EL DELITO TAMBIÉN FUE UNA MOTIVACIÓN PARA EL RIGOR

“Los conocidos motochorros: esta otra fue otra de las decisiones, de las razones por las cuales se decidió llevarla adelante con tanta rigurosidad”. ¿Cómo se hace para evitar que alguien quiera huir de los controles?, se le preguntó a Monzón. “Los operativos los coordinamos con las Fuerzas de Seguridad, la gente suele ponerse nerviosa o violenta; todos los operativos se realizan con las Fuerzas de Seguridad, ya sea Orden Público,  Comando, Comunitaria y en algunas oportunidades se ha sumado Gendarmería. Lo que a nosotros nos ha funcionado....tenemos a los inspectores apostados en lo que va a ser la esquina con Orden Público; Orden Público es el personal de comisarías; Orden Público que van a estar con los inspectores por si ocurre alguna situación. Y en las esquinas de las calles donde estamos realizando los operativos, están los motorizados de Comando, para aquellas personas que quieran evadirse o que ven el control y se pegan la vuelta, el personal de Comando sale a la intersección de estas personas y nos los traen a nosotros, porque si no terminan pasando por el control de manera voluntaria el que tiene todo, y no es la persona a la que vos querés llegar. Este sistema, con los motorizados en las esquinas, es lo que nos garantiza la eficiencia del operativo” culminó Virginia Monzón, a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Santo Tomé.

Consultada respecto a la continuidad en el tiempo, aún con el costo político que esto supone, la funcionaria señaló que existe un acuerdo tácito entre la mayoría de las fuerzas políticas, y que además la sociedad –en su mayoría- vio con muy buenos ojos la dureza de las medidas.

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto