escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La producción industrial de Santa Fe registró en marzo al nivel más alto en tres años

Los datos de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) muestran una evolución del 0,4% en forme interanual, traccionada por el sector metalúrgico y automotriz.

Locales10/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
santa-fe-uia-recuperacion-industrial-indec-metal-gjpg

La producción industrial en Santa Fe creció 0,4% en marzo pasado comparado con igual mes de 2021. La evolución adquiere una mayor relevancia si se tiene en cuenta que en el tercer mes del año anterior la actividad fabril había registrado una pronunciada mejora del 39% en el marco del proceso de recuperación de la economía.
Con estos números, la actividad de industrial en la provincia alcanzó el nivel más elevado de los tres últimos años. Se ubica un 40% por encima del registro de marzo de 2020 cuando comenzó la pandemia y superó un 16% los niveles del mismo mes de 2019.
Los datos se desprenden del último informe de Actualidad Industrial de Santa Fe elaborado por la Federación Industrial provincial (Fisfe) y difundidos este martes los que señalan que este salto en el mes de marzo estuvo impulsado por la industria metalúrgica y automotriz, que traccionaron con intensidad la actividad general, mientras que la moderación del complejo oleaginoso, atemperó la suba.

El relevamiento muestra que en Santa Fe el 62% de las ramas industriales presentaron en marzo de 2022 mayor nivel de producción en relación al mismo mes del año anterior. Las que mayor contribución realizaron al producto industrial santafesino fueron la industria automotriz (+135,5%), prendas de vestir (+20,9%), papel y productos de papel (+14,8%), otra maquinaria de uso especial (+10,8%), maquinaria agropecuaria (+10,3%), productos metálicos para uso estructural (+10,2%), edición e impresión (+7,6%), manufacturas de plástico (+7,1%), carrocerías-remolques (+5,5%), productos de metal y servicios de trabajo metales (+4,0%), fiambres y embutidos (+4%) y productos lácteos (+3,1%).

En cambio, los rubros que retrocedieron en marzo en forma interanual fueron maquinaria de uso general (-2,2%), molienda de cereales (-3,1%), carne vacuna (-4,4%), muebles y colchones (-8,3%), autopartes (-11,2%), y molienda de oleaginosas (-12,2%).

Al respecto el informe de Fisfe detalló que el procesamiento de semillas de soja en la provincia mostró una baja en marzo del 12,2%, mientras que la elaboración de aceite de soja se contrajo 13,4% en relación al mismo mes del año pasado. “Al cierre del primer trimestre la industrialización de soja (aproximadamente 7,2 millones de toneladas) y la producción de aceite (algo más de 1,4 millones de toneladas) acumularon bajas de 15,7% y 16,8% respectivamente”, indicó el relevamiento y precisó que “esto se fundamenta en la elevada base de comparación que representa ese período de 2021, siendo el actual nivel de producción superior a los registrados en los años 2018, 2019 y 2020”.

En cuanto al sector automotriz, que lideró las subas, explicó que en el primer trimestre de 2022 la producción de automóviles en Santa Fe “consolidó una importante suba de 147,4%” y que “impulsada en gran parte por las exportaciones, la actividad sectorial se expandió 135,5% interanual”.

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto