
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el acto de presentación del programa, Luis Castellano consideró que trabajar en la inserción laboral “es uno de nuestros máximos desafíos porque la idea es ensamblar el mundo del trabajo y de la producción con el de la educación. Eso es lo que estructura una sociedad como la nuestra en donde la educación y el trabajo son pilares”.
Locales09/05/2022En la jornada de este lunes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se realizó el lanzamiento del programa Primer Empleo Universitario. Se trata de una política de gestión que genera mecanismos de inserción formal en el sector privado.
En este caso en puntual, Primer Empleo Universitario tiene como objetivo lograr la inserción de jóvenes que se encuentren estudiando y buscando un empleo. Cabe remarcar que está destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años, que residan actualmente en la Provincia de Santa Fe.
Este programa se logró a través de una articulación entre la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) y las casas de estudios locales.
En esta oportunidad, las casas de estudio que se comprometieron a participar son: la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la Universiada Tecnológica Nacional (UTN FRRa), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE DAR), el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” (ISP Nº 2) y el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC).
Al respecto, en el acto de presentación de Primer Empleo, Luis Castellano consideró que trabajar en la inserción laboral “es uno de nuestros máximos desafíos porque la idea es ensamblar el mundo del trabajo y de la producción con el de la educación. Eso es lo que estructura una sociedad como la nuestra en donde la educación y el trabajo son pilares”.
Castellano señaló que este “es un momento propicio porque recorremos las empresas y la demanda existe, pero -claro está- la búsqueda es de personas que cuenten con las capacidades. Entendemos que los jóvenes universitarios están haciendo un esfuerzo muy grande, trabajando y estudiando, y queremos que, mientras terminan sus estudios, puedan insertarse al mundo del empleo”.
El intendente afirmó que “esta es una buena noticia para todos y es una decisión que ha tomado el gobernador Omar Perotti”.
Seguidamente, Diego Peiretti expresó: “El programa Primer Empleo fue lanzado en agosto del año pasado por nuestro gobernador Omar Perotti. Lo que busca es promover la inserción de jóvenes santafesinos entre 18 y 30 años. Desde Rafaela direccionamos el programa específicamente para jóvenes estudiantes y universitarios que están cursando el último año de su carrera, que se hayan recibido, que le queden algunas materias y que estén en la búsqueda del primer empleo”.
“Iniciamos un diálogo con las casas de estudio de nuestra ciudad, ya que desde dicho lugar también había una preocupación por la inserción laboral. Así surgió una necesidad común y de trabajo compartido. Se lo planteamos al Ministerio de Trabajo de la Provincia y rápidamente pudimos articular esfuerzos entre los tres actores”; agregó Peiretti.
“Hoy formalizamos esta articulación, esto que tiene que ver con hacer aportes de cada parte para poder colaborar en la inserción laboral. Creemos que el Estado local tiene que estar allí, acompañando cada paso de nuestras y nuestros jóvenes”; sumó el secretario de Producción, Empleo e Innovación.
“Estamos en un momento de crecimiento económico”
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, expresó: “Estamos en un momento de crecimiento económico, de generación de empleo en la Argentina y particularmente en la provincia de Santa Fe. El gran desafío tiene que ver con la distribución de ese crecimiento y esto pasa en gran parte por salarios que le vayan ganando a la inflación. Este programa, trabaja con actores que se desempeñan en el mundo educativo y con la Municipalidad de Rafaela”.
“Para bajar los índices de desempleo trabajamos con programas de capacitación, de práctica y de inserción; en este caso estamos apuntalando fuertemente la inserción laboral pero también con inspección laboral. Tenemos una política vinculada a eso, que hoy ya superada la pandemia, es la inspección tradicional. Cada vez que ocurre una inspección tenemos una formalización del trabajador, es decir que, los índices de informalidad se reducen sensiblemente luego de las inspecciones. Y otra a la que nunca renunciamos es al diálogo social con empresarios y sindicatos”; sumó el Ministro.
Cabe señalar que participaron del acto de lanzamiento el intendente Luis Castellano; el ministro provincial de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; personal de la Oficina Municipal de Empleo y representantes de las casas de estudios mencionadas.
Pueden anotarse todos los empleadores del sector privado que cumplan con las normativas de AFIP y que no tengan sanciones laborales en el momento de su inscripción (salvo que, teniéndolas, las hayan cancelado o tengan un convenio de pagos vigente).
Una vez finalizada la fase de registro, las empresas e instituciones participantes podrán visualizar en el portal el perfil de los postulantes y contactarse directamente con ellos.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia realizará la asistencia técnica y legal para formalizar la selección e inclusión laboral del/los postulantes seleccionados.
También, cabe remarcar que la Oficina municipal de Empleo local, ubicada en 9 de Julio 420, se encuentra disponible para recibir cualquier tipo de consulta, como así también colaborar en la gestión de este y otros programas.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.