
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Lo anunció la directora del Ente, Silvana Serniotti. A partir de 2 de mayo se suman nuevas frecuencias.
Provinciales02/05/2022El aeropuerto de Sauce Viejo anunció que se suman los servicios de vuelos de Aerolíneas Argentinas entre Santa Fe y Buenos Aires a partir del 2 de mayo con 9 frecuencias semanales.
Cabe recordar que -como sucedió en todo el país- los vuelos entre Buenos Aires y Santa Fe habían sido suspendidos en su totalidad durante el período de aislamiento por la pandemia de coronavirus. Posteriormente y con las habilitaciones se fueron sumando nuevos servicios de vuelos, y a inicios del mes de abril ya se habían sumado 8 vuelos semanales.
Al respecto, la directora del Aeropuerto, Silvana Serniotti, señaló: "Desde el 2 de mayo, pasamos a 9 frecuencias de vuelos en el aeropuerto de Sauce Viejo. De esta forma superamos las frecuencias que Aerolíneas tenía en prepandemia".
"La nueva programación ofrece los vuelos de lunes a viernes por la mañana, sale de Aeroparque 7.50, llega a Sauce Viejo 8.50, y sale nuevamente con destino a Aeroparque 9.20 arribando a Buenos Aires a las 10.20. Mientras que los sábados de mañana llega de Aeroparque a Sauce Viejo a las 10.25 , saliendo nuevamente hacia Buenos Aires a las 11 con llegada a las 12. Asimismo, los días lunes, martes y viernes hay un vuelo a la noche que llega de Aeroparque a Sauce Viejo a las 18.25, y sale con destino Aeroparque a las 19 arribando a Buenos Aires a las 20 horas", detalló Serniotti.
MEJORAS
"Durante todo este tiempo se fue mejorando el aeropuerto para brindar las mejores condiciones de seguridad y calidad a nuestros usuarios. De esta manera, realizamos mantenimiento en las instalaciones, en el sistema de balizamiento, en el sector de aire y un importante trabajo de desmalezamiento sobre 180 hectáreas que no solamente hace a la estética sino principalmente a la seguridad operacional aeroportuaria", describió la funcionaria.
SERVICIO DE CARGA
Por otra parte, desde el Aeropuerto de Sauce Viejo mencionaron que está a disposición para las empresas del sector productivo el servicio del transporte de cargas. "Esto no es menor, porque las empresas pueden importar y exportar a través de nuestro aeropuerto", finalizó Serniotti.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.