
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa realizando devoluciones económicas a quienes instalen o hayan instalado terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos o estufas SARA a partir de enero de 2021.
Locales29/04/2022Desde hace seis años, el municipio bonifica a los ciudadanos que eligen cuidar el ambiente a partir del uso de sistemas de energías renovables.
Han sido beneficiados más de 265 ciudadanos con una inversión de más de $1.775.680. En esta tercera oportunidad, la iniciativa cuenta también con aportes del Gobierno provincial, gracias a la adhesión del municipio al programa “Renovables en tu Casa”.
Para poder acceder al beneficio es fundamental que se cumpla con lo que establece el decreto reglamentario de la Ordenanza.
Los topes máximos de reintegros son por colectores solares 3500 UCM ($17.675 aproximadamente), paneles fotovoltaicos 5000 UCM ($25.250 aproximadamente), estufas sara 2000 UCM ($10.100 aproximadamente), terrazas verdes 5000 UCM ($25.250 aproximadamente). Los valores están sujetos a la Unidad de Cuenta Municipal, que se puede conocer en el boletín oficial.
CONSIDERACIONES PARA INICIAR EL TRÁMITE
El trámite se inicia en obras privadas, en el subsuelo del palacio municipal, presentando el formulario y la documentación correspondiente, que se encuentran detallados en www.rafaela-sustentable.com.ar > Sección: Transparencia > Subsección: Reintegros Energías Renovables. Es necesario para iniciar el trámite sacar un turno en la web de la Municipalidad de Rafaela: www.rafaela.gob.ar.
Por dudas o consultas la ciudadanía puede comunicarse al (03492) 504579 / 15507915 o escribir a [email protected].
EMPLEO VERDE
El Instituto para el Desarrollo Sustentable, a través del programa Empleo Verde, realizó en el año 2021 diferentes cursos que permitieron que más de 50 personas se capaciten en instalación de colectores solares y construcción de estufas SARA, sumándose al listado de más de 300 ciudadanos formados en la materia.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.