
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Se realizó un segundo encuentro entre autoridades provinciales, comunales y legisladores. “El balance de la reunión ha sido altamente positivo. Me siento muy satisfecho y seguiremos trabajando los próximos días”, afirmó el presidente comunal de Oliveros.
Provinciales28/04/2022El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó este miércoles un nuevo encuentro de trabajo con el objetivo de avanzar en un conjunto de acciones para mejorar la logística del aparato productivo en la zona de accesos a los puertos del Gran Rosario y de esta forma mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región. Vale recordar que el pasado lunes en la ciudad de Puerto General San Martín se había dado inicio a esta ronda de trabajo con terminales portuarias, municipios, comunas y vecinos de la región
La actividad se llevó a cabo en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe y en esta oportunidad contó con la presencia del senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto; el diputado provincial, Gabriel Real; los presidentes comunales de Serodino, Juan Pío Drovetta; y de Oliveros, Alfredo Chiminello; y el asesor del Poder Ejecutivo, Rubén Michlig.
Tras el encuentro, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, explicó que “este lunes iniciamos mesas de diálogo con las terminales portuarias, municipios y comunas de la región y los vecinos. Queremos que se enriquezca con la opinión de todos y tener una hoja de ruta clara. Estamos trabajando sobre lo coyuntural, con operativos de seguridad vial y va a haber un plan de trabajo con pequeñas obras inmediatas, que tienen que ver con bacheo, iluminación y todo lo que nos permita mejorar la circulación y la prevención sin entorpecer la circulación”.
“Lo más importante y que nos interesa a todos, es resolver la infraestructura disponible. En estos últimos años ha cambiado la dinámica productiva pero no se ha modificado la infraestructura. Hoy hay una clara decisión del gobierno provincial de avanzar en ese sentido. Así que vamos a ir por las obras de fondo que son necesarias y en esto es lo que estamos trabajando todos los estamentos nacionales, provinciales y comunales, para poder tener un proyecto definitivo de intervención en distintos puntos para poder mejorar definitivamente esta situación”, concluyó Freyre.
Por su parte, Chiminello dijo que “el balance de la reunión ha sido altamente positivo. Argentina es un país agroexportador por excelencia, tenemos el complejo agroexportador más importante del mundo y creo que las medidas que se pusieron sobre la mesa son las más eficaces que van a permitir que toda la producción que viene del centro pueda salir a los puertos sin complicar las zonas urbanas”.
“Me siento muy satisfecho como presidente de la comuna de Oliveros y seguiremos trabajando en los próximos días”, agregó Chiminello.
Por su parte, Drovetta indicó que “es la segunda reunión que tenemos. Nosotros presentamos una problemática: primero y en particular, en la localidad, que vinimos a plantear un proyecto de Circunvalación presentado hace unos años. El ministro Corach nos ha atendido y tomó el pedido, entendemos que empezamos a trabajar sobre el mismo y forma parte de ese gran problemas que estamos atravesando todos los vecinos desde Larrea, Oliveros, Timbúes y Puerto General San Martín respecto de las terminales portuarias y los camiones”.
Drovetta admitió que “en estas mesas de diálogo vamos avanzando; tenemos expectativas de que en el mediano plazo tengamos una respuesta”.
En tanto, Rasetto agradeció “la convocatoria del ministro Corach y esperamos la reunión del viernes para evaluar el trabajo que se viene haciendo. Queremos que se le preste atención a las obras del departamento: la circunvalación de Serodino, la rotonda de la ruta 91 y la 11 y el desvío del camino conocido como Giardino”.
Por último, Real indicó que “el gobierno ha recogido esta problemática por eso hoy están dos presidentes comunales de la región involucrados y nos vamos con una posibilidad de avanzar rápidamente”. Adelantó, además, que este viernes “se va a hacer una nueva reunión en la cual se van a terminar de acordar a la brevedad soluciones de contingencia para este mes y medio que queda de cosecha, así como la determinación de obras de infraestructura para mejorar la conectividad”.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.