escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Cuando Gustavo decida no trabajar más, yo no trabajo más"

Radio ADN tuvo la satisfacción de concretar una entrevista en piso con un preparador físico mundialista. Sergio Chiarelli se prestó a un diálogo imperdible, con extrema simpleza y conceptos propios de un talentoso que está -desde su condición de PF de la selección ecuatoriana de fútbol- a punto de vivir la experiencia más importante de la disciplina: un mundial. La entrevista resultó cautivante.

Deportes27/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
11a7006f-ca4d-40f3-b6f0-48902b1930f3
No te pierdas las declaraciones de Tincho Chiarelli en el estudio de Radio ADN

Radio ADN tuvo el enorme privilegio de poder concretar en sus estudios una nota de primer nivel internacional. El entrevistado es el preparador físico de una de las selecciones que recientemente clasificaron al mundial de Qatar 2022. La satisfacción es aún más grande, porque ese profesional es un rafaelino que nunca "cortó el cordón" con su Rafaela natal. Sergio "Tincho" Chiarelli es el preparador Físico de Ecuador, una selección y una nación que todavía están celebrando el pasaporte histórico al mayor certamen futbolístico internacional. Gustavo Alfaro y Sergio Chiarelli son los conductores de ese proceso. Puntual. Simple. Memorioso y orgulloso de su pasado rafaelino, llegó Chiarelli a la entrevista en el piso con  Daniel Ponce y Mario Cabrera.

¿Cómo estás?
"Estoy viviendo un lindo momento, la verdad, las eliminatorias fueron una experiencia increíble, algo muy diferente a lo que es trabajar en un equipo. Estoy muy bien, muchísimo mejor al estar acá en Rafaela visitando a mis padres, a mis hijos, que hacía rato que no los veía, muy feliz en todo aspecto". 
Hicieron feliz a todo un pueblo ecuatoriano, ¿son conscientes?
"Muchas veces uno se empieza a dar cuenta después de lograr el objetivo, quizás yo empiezo a darme cuenta ahora porque tenemos que empezar a trabajar para una gira previa a lo que es el mundial, tenemos una gira ahora en junio, una en septiembre. Uno empieza a planificar, y empieza a ver como las otras selecciones también empiezan a planificar, ahí es donde creo que uno se empieza a dar cuenta impregnando de lo que se logró. 
Me lo tomo con bastante tranquilidad, soy una persona que no le gusta subirse al éxito del logro de un objetivo, porque el fútbol es un deporte que hoy ganas, mañana perdes, trato de no subirme a ese carro, si soy consciente y empiezo a ser consciente progresivamente de lo que logramos, pero, ya pensando que tenemos que hacer lo mejor posible, y tratar de minimizar los errores al máximo, para ver de qué manera lograr un buen mundial para toda la selección, la federación, y el pueblo ecuatoriano".
Más de 30 años trabajando junto a “Lechuga”, como es trabajar tantos años con él?
"Hemos trabajado tantos años porque hay una amistad que se solventa desde atrás, eso no quiere decir que no tengamos discusiones, conflictos, que en cualquier grupo de trabajo se da. ¿Más en la convivencia que tienen, no? Exactamente, uno discute, pero siempre hay algo fuerte atrás que nos mantiene unidos y como digo siempre, cuando Gustavo decida no trabajar más, yo no trabajo más".
Contame del mundo Boca
"Yo creo que Boca, es un club increíble, del club de fútbol hablo, el resto del entorno no voy a opinar, pero es un club increíble para trabajar, tenes toda la infraestructura, los materiales, tenes la metodología, lo que uno pide lo tiene. Para mi, fue una gran experiencia que realmente te da la sapiencia, te da la posibilidad de poder analizar y evaluar situaciones desde otro puntos de vista que te sirve para todo lo que pueda venir en adelante".
¿Cómo es Qatar?
"Qatar no es mucho más grande que Rafaela, en lo que está estructurado todo lo que es edilicio, infraestructura, no es mucho más grande que Rafaela, después si, tendrá muchos km de arena, pero, yo estaba en Doha que es la capital y eso es Qatar, es comparable a una distancia que uno puede tener al barrio villa rosas, o a bella italia si se quiere llamar, ellos a la misma distancia tienen otra ciudad. Los estadios están todos unidos por una línea de subte, uno con otro. Mis compañeros de trabajo se reían conmigo, porque yo les decía 20 minutos, ¿Que está todo a 20 minutos? me decían, y esta todo a 20 minutos; yo paraba a un hotel, íbamos a ver un hotel, 20 minutos, íbamos al campo de entrenamiento, 12 minutos, porque cada hotel está empatado con un lugar de entrenamiento, es todo césped natural, es increíble, en el medio del desierto, todos campos de entrenamiento excepcionales con césped natural". 
¿Como integrante del cuerpo técnico, como es dirigir una selección?
"En cuanto a Selección, éramos un grupo de trabajo inexperto, sin experiencia, pero pudimos volcar toda esa experiencia de años y años de trabajo, es tan bueno trabajar en un equipo como es maravilloso trabajar en una selección". 
¿Qué análisis realizas del grupo que les tocó?
"Es un grupo muy duro, son cuatro selecciones jóvenes. Países Bajos es una selección joven, Qatar ni hablar, hace dos años que vienen trabajando juntos con el mismo técnico, Senegal tuve la posibilidad de ver algunos partidos, tienen seis jugadores en las primerísimas ligas del mundo y además de ser físicos, tienen experiencia, están jugando en las mejores ligas, también una selección joven, juegan bien, son duros, tienen buen desarrollo dentro del campo.Es importante arrancar sumando el primer partido, si uno tiene las ansias de pasar de fase, ir a participar solamente por ir a participar y hacer partener no va en nuestra concepción de la competencia". 
¿Cómo ves a la selección Argentina y a Atlético? 
"La Selección Argentina a mi me encanta, porque es una selección que hoy por hoy tiene otro desarrollo dentro del campo de juego, otra dinámica, otra agresividad, como que el entrenador consiguió homogeneizar un poquito la selección dentro del campo y eso yo creo que le puede dar una ventaja muy importante, creo que con la consecución de la Copa América se sacaron de encima ciertos límites, eso es muy importante. Porque convengamos que la selección argentina tiene un grupo de jugadores bárbaros, el mundo del fútbol le pedía eso; yo la veo muy bien, me gusta. Creo que Scaloni la puso a nivel de las primeras selecciones del mundo".
"Estuve en Atlético, creció muchísimo todo lo que es la parte de infraestructura, la verdad, es increible, me quede asombrado lo lindo que esta todo el centro de entrenamiento, ojala puedan desde lo deportivo emparejar todo ese logro en infraestructura, pero es una cosa que lleva tiempo, porque uno en una institución, no soy dirigente, no lo fui, ni creo que lo vaya a ser nunca en mi vida, pero debe ser una situación difícil para una dirigencia de cualquier club decidir entre infraestructura logística o lo deportivo. Entonces, opino con total desconocimiento, pero yo creo que cuando alguien se inclina por mejorar ciertos aspectos, quizás le está sacando importancia a otros, con el tiempo yo creo que van a lograr volver a los primeros planos en lo deportivo".

Lo transcripto precedentemente es una síntesis de una charla de más de media hora con un hombre del más alto nivel del fútbol internacional, que sigue reinvindicando su condición de rafaelino. Es un verdadero orgullo que Rafaela tenga en él y en Gustavo Alfaro embajadores de primerísimo nivel en la disciplina deportiva más popular del planeta. Los objetivos los consiguieron recorriendo caminos de humildad y trabajo. Y van por más: En Noviembre los argentinos en general y los rafaelinos vamos a vibrar con dos selecciones

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.