
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Será este miércoles 27 de abril y consistirá en una jornada de difusión de programas provinciales vinculados con las energías renovables, el cual pretende promover aún más su uso en la ciudad y formar capacidades para el empleo verde.
Locales26/04/2022El Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) del Gobierno Provincial tiene como objetivo incentivar el uso de energías renovables para generación de energía eléctrica distribuida, impulsar el desarrollo de redes inteligentes, y su uso eficiente.
En este contexto, se concretarán dos espacios vinculados con la temática. El primero es la Presentación del Programa ERA: "Una apuesta asociativa por la transición energética", a las 11:00 en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. El mismo estará a cargo de autoridades provinciales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Se presentarán los beneficios del programa, casos de implementación e instrumentos financieros. Los destinatarios son autoridades institucionales, empresas y público en general.
En una segunda instancia se realizará el Taller de Diseño de Proyectos Renovables Colaborativos. Estará a cargo de referentes del programa ERA. Será en la sede de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), bulevar Roca 989, de 17 a 19.
Los destinatarios son profesionales, técnicos, docentes y público interesados en el diseño de los proyectos de generación distribuida renovable asociativa. Se convoca especialmente a quienes realizaron cursos del Programa Empleo Verde vinculados con la eficiencia energética, la construcción sustentable y las energías alternativas.
Para más información sobre los espacios y la inscripción al taller, ingresar al siguiente link: https://forms.gle/zrrPnkVEjyXGiQk99
Acompañan también esta iniciativa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Municipalidad de Rafaela, CCIR, Unraf y ACDICAR (Agencia de Desarrollo de Rafaela).
CONTEXTO
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el marco de la transición energética santafesina, impulsa la generación renovable distribuida. A través del Decreto 1098/2020 implementó el programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA).
Los objetivos principales del programa son el aprovechamientos de fuentes de energías renovables disponibles en Santa Fe, la promoción de empleos verdes y la generación de energía eléctrica distribuida, impulsando así la democratización de la misma.
.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?