escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Mensaje del campo al Gobierno: “Anímense a un país con menos impuestos, gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”

El texto leído al cabo de la manifestación, al estilo campero, abunda en figuras y no anda con vueltas. Dura acusación al estatismo y palo a gobernadores y legisladores provinciales

Agro23/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2022-04-23 at 5.33.57 PM
Tractor, productor y adherente

Directo, estilo campero, la proclama de los manifestantes en la protesta que productores autoconvocados y rurales del interior protagonizaron hoy en las calles de la Capital Federal, es contundente: “No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”, dice el breve mensaje leído al cabo de la manifestación y encabezado por la frase: “Quienes vivimos de nuestra producción y trabajo tenemos algo que decir”.

Rico en figuras, el texto prosigue con “una proclama sencilla: No estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan”.

Quienes hoy se manifestaron en las calles porteñas, en muchos casos al cabo de viajar miles de kilómetros, recuerdan que la Argentina es “uno de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones”. Los productores, dijeron, “padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor”.

El mensaje a la dirigencia política y al gobierno fue clarísimo: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos. arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

Contra el estatismo

“La receta del socialismo (y su muleto el estatismo) es siempre la misma”, dijeron los productores, y la describieron en acciones: “envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado”.

En un mundo libre, prosiguieron, las soluciones van por el camino opuesto: “permitir que quienes generan recursos sigan generándolos y los multipliquen y no expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos pero mucho más a los necesitados y vulnerables”.

Como paragolpes contra las acusaciones de codicia y egoísmo y falta de solidaridad –que de todos modos llegarán- los manifestantes dijeron en su proclama: “No somos ciegos, las necesidades existen. Pero las necesidades son infinitas y los recursos son limitados. No se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo. Para repartir riqueza primero hay que crearla y la mejor manera de distribuirla es el trabajo libre donde los beneficios vuelven a la sociedad sin necesidad de intervención estatal, que además de cara es violenta y distorsiva”.

Y admitieron una responsabilidad, que suena a preámbulo de una rebelión de los mansos: “Somos responsables de haber tolerado estos disparates”.

Pero no los únicos, claro. Y allí vino la embestida contra los representantes políticos que los productores tienen más cerca y en muchos casos eligen. “Son responsables también muchos de nuestros gobernadores y legisladores. Han resignado la autonomía federal por una indigna alianza de vasallaje feudal en la que aceptan el saqueo de las actividades productivas de sus comprovincianos a cambio de ser tratados como mendigos de lujo por el Poder Central y eventualmente ser nuevamente ungidos”.

El texto, en estilo pancarta, concluye con una serie de consignas que interpelan acciones (e inacciones) gubernamentales:

-Basta de mentiras.

-Basta de fronteras que son un colador.

-Basta de entregar nuestro Mar Austral a la depredación.

-Basta de soltar presos y perseguir policías.

-Basta de someter a alumnos y maestros a la dictadura de ideólogos y burócratas.

-Basta de vándalos y usurpadores.

-Basta de opresión impositiva.

-Basta de sarasa.

Por si no quedara claro, al final la proclama reitera: “Anímense a pensar un país con menos impuestos. gasten menos. arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”

Fuente: Infobae.com

Te puede interesar
AMARGO FOTO

El Amargo pone toda la carne al asador en su remate anual en Tostado

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro14/07/2025

Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.

OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".