
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Funcionarios de la Municipalidad de Rafaela recibieron a sus pares de la ciudad cordobesa para dialogar y mostrar los recursos humanos y técnicos con los que el Estado local viene trabajando en políticas públicas de prevención.
Locales23/04/2022Este jueves, una delegación de la Municipalidad de Bell Ville visitó las instalaciones de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y el Centro de Monitoreo Urbano (CEMU) para conocer el modo de trabajo, la inversión en recursos humanos y técnicos, y las políticas públicas de preventivas implementadas por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Prevención en Seguridad.
La visita se inició con una reunión de la que formaron parte el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bell Ville, Agustín López y otros integrantes de esa dependencia del bellvillense.
Maximiliano Postovit comentó: "Nos contactó el Municipio de Bell Ville porque estaban interesados en conocer el funcionamiento de nuestro sistema de prevención, en especial, las cámaras de seguridad, a partir de lo transmitido por otros municipios que conocían el modelo de trabajo que venimos realizando en nuestra ciudad".
Postovit dijo que con la delegación de la localidad de la provincia de Córdoba "dialogamos sobre cómo planificamos y trabajamos de manera diaria desde nuestra Secretaría de Prevención en Seguridad, con la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo Urbano y, de manera coordinada, con las fuerzas del Comando Unificado".
El funcionario mostró "orgullo por el equipo de trabajo con el que contamos dentro de nuestra Secretaría. A su vez, todo esto no sería posible sin la puesta en práctica de las políticas públicas de prevención por parte de la gestión que encabeza el intendente Luis Castellano".
"Nuestra labor es dar respuesta a la demanda de la ciudadanía, haciéndola partícipe activa con programas como Ojos en Alerta y con muchos otros que se encuentran en marcha o en proceso de estudio y planificación, como por ejemplo, un programa de videovigilancia público-privado-. Todo esto muestra a las claras que hay un Estado presente. Por otra parte, queremos destacar que estamos abiertos a mostrar nuestro trabajo a cualquier comuna o municipio que lo requiera y más allá del signo político al que pertenezcan porque entendemos que a la seguridad la hacemos entre todos", concluyó Postovit.
Una estructura para tomar como ejemplo
Por su parte, Agustín López dijo: "Nosotros buscamos en nuestras distintas áreas casos de éxitos para implementar políticas públicas. En esta oportunidad, la referencia en temas de seguridad era Rafaela".
López manifestó que "estamos en una instancia de aprendizaje. Veníamos con un concepto de llevar adelante la prevención con cámaras, pero nos encontramos con una estructura mucho más completa que habilitan a otro tipo de intervenciones como la Guardia Urbana y Ojos en Alerta".
"Bell Ville es una ciudad que tiene aproximadamente la mitad de los habitantes de que tiene Rafaela, está teniendo algunos episodios de inseguridad poco comunes para el ritmo de vida que tenemos y nuestra preocupación y ocupación nos trajo hasta acá para tomar este ejemplo como parámetro", finalizó diciendo López.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".