
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Los concejales de Juntos por el Cambio exigen que el gobierno provincial exponga de manera clara cuál es el plan que tienen para impedir que las drogas sigan ganando terreno en Rafaela. "Las acciones para combatir la inseguridad se deben evaluar por su efectividad y hasta el momento no vemos una mejora en la realidad del vecino." manifestaron desde la oposición.
Locales22/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cuando el Gobierno Provincial asumió, el actual gobernador prometió “paz y orden”, y nada más alejado de la realidad, sobre todo en materia de seguridad, ya sea en toda la provincia como en nuestra ciudad.
Días atrás el concejal Viotti expresó que Rafaela está inundada de drogas, y que lamentablemente no se ven cambios, todo sigue igual e incluso peor, que hace unos pocos años atrás.
En JxC comparten la visión de que hay que trabajar más e ir a fondo con acciones realmente efectivas y que den resultados, porque existen muchísimas falencias y los responsables reales parecieran no enterarse o esquivar las responsabilidades, da la sensación de que no están haciendo nada o hacen muy poco y con resultados ineficientes.
“De los escasos recursos humanos que recibimos en Rafaela nadie de la cartera de seguridad de la provincia o el municipio se refirió al número de policías que se quedarán a prestar servicios en la ciudad. Muchos rafaelinos desconocen que los 38 efectivos que llegaron hace tiempo atrás eran en realidad para todo el Departamento y no solo para nuestra ciudad lo que a simple vista es insuficiente” aseguraron desde Juntos por el Cambio.
Y agregaron, “no debemos olvidar que el gobernador Perotti subejecutó el presupuesto de seguridad, teniendo el apoyo de los legisladores provinciales tal como se dio en la ciudad, porque se tiene la convicción de que, entre los problemas más graves de los santafesinos, el más urgente es la seguridad y el narcotráfico”.
También plantearon que “desde el cambio de gestión provincial más que un avance, se ve un retroceso respecto de las políticas de seguridad implementadas, que deben enfocarse principalmente en ir contra las mafias, el narcotráfico y la impunidad en todo el territorio provincial”.
Para finalizar, consideraron que para trabajar con responsabilidad y seriedad, se necesita disponer de información sobre las medidas, políticas y programas implementados en materia de seguridad para combatir el delito en la provincia y en Rafaela, de lo contrario, resulta muy difícil ocuparse en conjunto de la tranquilidad y la paz de la gente.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.