
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Los concejales de Juntos por el Cambio exigen que el gobierno provincial exponga de manera clara cuál es el plan que tienen para impedir que las drogas sigan ganando terreno en Rafaela. "Las acciones para combatir la inseguridad se deben evaluar por su efectividad y hasta el momento no vemos una mejora en la realidad del vecino." manifestaron desde la oposición.
Locales22/04/2022Cuando el Gobierno Provincial asumió, el actual gobernador prometió “paz y orden”, y nada más alejado de la realidad, sobre todo en materia de seguridad, ya sea en toda la provincia como en nuestra ciudad.
Días atrás el concejal Viotti expresó que Rafaela está inundada de drogas, y que lamentablemente no se ven cambios, todo sigue igual e incluso peor, que hace unos pocos años atrás.
En JxC comparten la visión de que hay que trabajar más e ir a fondo con acciones realmente efectivas y que den resultados, porque existen muchísimas falencias y los responsables reales parecieran no enterarse o esquivar las responsabilidades, da la sensación de que no están haciendo nada o hacen muy poco y con resultados ineficientes.
“De los escasos recursos humanos que recibimos en Rafaela nadie de la cartera de seguridad de la provincia o el municipio se refirió al número de policías que se quedarán a prestar servicios en la ciudad. Muchos rafaelinos desconocen que los 38 efectivos que llegaron hace tiempo atrás eran en realidad para todo el Departamento y no solo para nuestra ciudad lo que a simple vista es insuficiente” aseguraron desde Juntos por el Cambio.
Y agregaron, “no debemos olvidar que el gobernador Perotti subejecutó el presupuesto de seguridad, teniendo el apoyo de los legisladores provinciales tal como se dio en la ciudad, porque se tiene la convicción de que, entre los problemas más graves de los santafesinos, el más urgente es la seguridad y el narcotráfico”.
También plantearon que “desde el cambio de gestión provincial más que un avance, se ve un retroceso respecto de las políticas de seguridad implementadas, que deben enfocarse principalmente en ir contra las mafias, el narcotráfico y la impunidad en todo el territorio provincial”.
Para finalizar, consideraron que para trabajar con responsabilidad y seriedad, se necesita disponer de información sobre las medidas, políticas y programas implementados en materia de seguridad para combatir el delito en la provincia y en Rafaela, de lo contrario, resulta muy difícil ocuparse en conjunto de la tranquilidad y la paz de la gente.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.