escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La calidad educativa no se mejora con media hora más de clases"

"Se anuncia la medida sin saber cómo se va a poner en marcha y luego se convoca al diálogo", señaló la diputada provincial Betina Florito en relación a la decisión de extender la jornada escolar en el nivel primario.

Provinciales18/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
383134_betina

“Se anuncia la medida sin saber cómo se va a poner en marcha y luego se convoca al diálogo”, señaló la diputada provincial Betina Florito en relación a la decisión del Ministerio de Educación de la Nación de extender la jornada escolar en el nivel primario.
“Preocupa que el Gobierno nacional no haya armado antes una mesa de diálogo para intercambiar ideas con docentes, padres y gremios”. Para la presidenta del bloque Somos Vida Santa Fe la medida “podría ser muy buena. Pero sin análisis y sin diálogo previo con los directamente afectados, creo que no. Entre otros temas, no se tuvieron en cuenta los horarios y los hábitos de cada niño y su respectiva familia”, sostuvo. Cabe recordar que Santa Fe adhirió a la medida disponiendo extender sólo media hora la duración de las clases. La ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que se empezará primero con las escuelas rurales porque contienen a los chicos que no tienen otras opciones educativas y luego se continuará con las primarias urbanas.
“Para nosotros la calidad educativa es mucho más que contener a los chicos en el aula o que permanezcan más tiempo en el aula. Ellos pasan entre 4 y 4 horas y media en la escuela, según dijo la ministra Cantero. Y entre inicial, primaria y secundaria obligatoria pasan 14 años de sus vidas en el aula. Es mucho tiempo como para que puedan salir bien preparados y formados”, reseñó. “Por eso decimos que la calidad educativa tiene que ver con los contenidos pedagógicos, con la adquisición de competencias y saberes que son los que preparan a los chicos para que en el futuro pueden seguir estudiando o que puedan acceder a la vida laboral, cuyas exigencias son muy distintas a la de hace unos años atrás. Hoy las exigencias en las escuelas son muy bajas. Tenemos que exigirles a los chicos”, aseguró la legisladora.

“La calidad educativa también implica la formación y capacitación a los docentes. Reivindicar su lugar como aquel que puede evaluar, que puede tomar examen. Eso hoy no existe. Se dice que es traumático para el alumno. Pero si el docente no evalúa no sabe cómo están nuestros jóvenes. Y además, el docente, tiene que tener una remuneración acorde a la tarea que realiza”, aseveró. Otro tema que para Florito resulta clave es la infraestructura escolar. “Si hablamos de escuelas inclusivas no podemos tener instituciones en las condiciones en las que están muchas de ellas. Sin luz, agua, gas, baños en condiciones”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro10/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"