
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Nos pone muy contentos que ocurra esto porque se están generando puestos de trabajo de calidad. En lo que va del 2022 ya hemos superado los números del 2021. Este es un objetivo fundamental de la Oficina Municipal de Empleo y seguimos apostando a ello"; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Locales17/04/2022La Oficina Municipal de Empleo se desempeña en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.
Además, articula programas de empleo de los diferentes niveles de Gobierno -municipal, provincial y nacional- como son las Prácticas Laborales y Primer Empleo, los cuales dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, y los Entrenamientos para el Trabajo e Inserción Laboral, que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En este marco, se produjeron 45 inserciones laborales y 43 nuevos entrenamientos de trabajo; sumando un total de 88 jóvenes que se suman a empresas de nuestra ciudad.
En el encuentro entre las autoridades municipales y la juventud estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el concejal Martín Racca; la coordinadora del programa "A la Par", Florencia Armando; representantes de empresas y tutoras de la Oficina Municipal de Empleo.
"Es un objetivo fundamental de la Oficina Municipal de Empleo"
Al respecto, Juan Ignacio Ruggia expresó: "Dimos comienzo a las 88 inserciones para jóvenes de nuestra ciudad. Estamos muy contentos porque mes a mes vamos superando la cantidad de empresas que se suman a los programas de empleo. Además, seguimos manteniendo la superioridad de las inserciones laborales. El dato interesante y a destacar es que es el tercer mes consecutivo en el que hay más cantidad de inserciones laborales que de entrenamientos para el trabajo. En las primeras hay una relación de dependencia y los entrenamientos son una práctica y un aprendizaje dentro de la empresa, con incentivo económico".
"Nos pone muy contentos que ocurra esto porque se están generando puestos de trabajo de calidad. En lo que va del 2022 ya hemos superado los números del 2021. Este es un objetivo fundamental de la Oficina Municipal de Empleo y seguimos apostando a ello"; cerró.
La voz de las y los jóvenes
A su turno, Milagros expresó: "Tengo 22 años e hice mi Entrenamiento para el Trabajo en el Hiper Libertad. Mi labor es en el sector facturación como cajera. Quedé efectiva gracias al Entrenamiento. Aprendí cosas que no sabía, ya que no tenía ninguna experiencia más que limpiando casas. Gracias a la capacitación aprendí muchísimas cosas como atención al público y manipulación de alimentos. Llevé el currículum vitae a la Oficina de Empleo, por medio de mi suegra. Me llamaron e hicimos reuniones. Estoy muy contenta porque gracias a la Oficina conseguí un empleo".
Seguidamente, Juan Pablo contó: "Tengo 21 años. Actualmente estoy en la parte de facturación en el Hiper. Aprendí muchísimas cosas. Cuando uno es cliente piensa que es fácil pero no lo es. Hay muchas cosas por aprender como controles y operaciones. Lo aprendí rápido con la capacitación que me brindó la empresa. Es una oportunidad buenísima y también este programa de empleo que tiene la Municipalidad. Hace rato quería conseguir algo e insertarme laboralmente. Hoy lo pude hacer gracias a ellos, así que estoy muy agradecido por esta experiencia".
Por último, Lourdes manifestó: "Tengo 20 años y comencé a trabajar en el Hiper también. Esta es mi segunda semana. Estoy como cajera. Aprendí hasta el momento todo lo que es caja, facturación, prestar atención, ser responsable, estar puntual y cómo fichar. Creo que me sirve muchísimo. Yo era muy tímida, no hablaba con la gente y empecé a soltarme".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.