
Continúan las obras de mejora en el Cementerio Municipal
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Permite que más barrios puedan conectarse al servicio. Omar Perotti sostuvo que “doce años sin obras es un freno importante” y remarcó que “la ciudad no lo merecía”. Villa Aero Club, Los Álamos y Antártida Argentina ya se pueden conectar al servicio.
Locales08/04/2022"Rafaela está atravesando un proceso de transformación histórico de cara al futuro y a sus 150 años. Tiene una enorme cantidad de obras públicas que habían sido solicitadas y pedidas desde hace mucho tiempo y, ahora, están pudiéndose llevar adelante. Esta obra de cloacas, es una de esas obras"; afirmó el intendente Luis Castellano en la puesta en funcionamiento de la nueva estación elevadora, de impulsión y colector para los barrios Los Álamos y Villa Aero Club. Radio ADN estuvo presente en el lugar pudiendo observar los rostros de satisfacción de las autoridades y de los dirigentes vecinales
El acto estuvo encabezado por el gobernador Omar Perotti, quien remarcó que “doce años sin obras es un freno importante. Eso se traduce también en un freno a la actividad inmobiliaria, a la calidad de vida, a la salud. La ciudad no lo merecía. Poner las cosas al día es el desafío y por eso las inversiones. Además, esas inversiones incentivan a la realización de otras”.
Además de Omar Perotti y Luis Castellano, estuvieron presentes el senador departamental, Alcides Calvo; el presidente del Directorio de Aguas Santafesinas S.A., Hugo Morzán; el jefe del Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas S.A., Luis Ambort; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Villa Los Álamos, Miguel Crispín; los concejales Juan Senn, Martín Racca y Ceferino Mondino, autoridades municipales y provinciales, personal de Aguas Santafesinas, presidentes y presidentas de comisiones vecinales beneficiadas por la obra y representantes del Consejo Directivo de ATILRA y SMATA.
“Vamos a estar terminando la llegada del acueducto a Rafaela con el mayor ritmo de obra que ha tenido desde su ejecución. Ya tenemos el financiamiento para el acueducto que nos va a permitir llevar el agua hasta la zona Oeste de la provincia de Santa Fe y así llegar a la ciudad de San Francisco para concretar un acueducto biprovincial”; detalló el titular del Ejecutivo provincial. Además, adelantó que “estamos muy cerca del llamado a licitación del otro acueducto en la parte Norte, desde San Javier a Tostado. Es decir que las obras que apuntan a llegar agua potable a toda la población están en marcha y son las que nos permitirán llevar a cabo las otras en los barrios”. “ASSA ya ha puesto en marcha el llamado a licitación para el tendido de la obra en estos barrios -Los Álamos y Villa Aero Club- para extender a cada casa la posibilidad de hacerlo. Seguramente en distintos sectores habrá que ampliar debido al crecimiento de la ciudad. Quedaron sectores en donde habrá que ampliar el tema agua; otros en donde habrá que ampliar el tema gas”. “Cuando tenemos la posibilidad de coordinar y reconocer el acompañamiento que necesita una ciudad que tiene un ritmo de crecimiento poblacional como la de Rafaela, con un nivel de aporte de sus vecinos y empresas a la Provincia, los recursos tienen que volver”, aseguró Perotti, quién sostuvo que “eso es lo que estamos haciendo”.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial