
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
A través del Fondo de Asistencia Educativa se destinan recursos locales a solventar las necesidades de los distintos establecimientos.
Locales07/04/2022Ante equipos directivos de las escuelas de nivel primario y secundario de la ciudad y autoridades de la Regional III de Educación, el intendente Luis Castellano concretó una nueva entrega de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE), a través del cual se destinan recursos locales a solventar las necesidades de los distintos establecimientos.
El acto se realizó en las instalaciones del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) y previo a la entrega de los aportes, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen junto con la coordinadora de los Programas de Inclusión Educativa, Vanina Ramírez, hicieron referencia a las diferentes propuestas educativas que lleva adelante el Estado local para garantizar el derecho a la educación niños, jóvenes y adultos.
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas de parte del Gobierno de la Provincia, para optimizar su infraestructura y equipamiento. En esta nueva entrega se distribuyó un total de $5.178.000 de la siguiente manera: $1.722.000 dirigido a la compra de equipamiento y $3.456.000 destinados a infraestructura.
Algunas de las obras que se ejecutarán a través de esta etapa del FAE serán: refacción y mantenimiento de paredes y techos de un aula en la Escuela Nº 1247 “Centenario de Rafaela”; realización de portón nuevo en el Jardín Nº 152 "Alfonsina Storni" Anexo Don Tomás; reparación de paredes de baño en la Escuela Nº 481 “Bartolomé Mitre".
Por otra parte, las escuelas podrán acceder a equipamientos como por ejemplo armario organizador de elementos deportivos en la Escuela Nº613 “Alicia Cattáneo”; una cocina industrial en la Escuela Nº1287 “Juan Domingo Perón”; entre otras.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.