
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
A través del Fondo de Asistencia Educativa se destinan recursos locales a solventar las necesidades de los distintos establecimientos.
Locales07/04/2022Ante equipos directivos de las escuelas de nivel primario y secundario de la ciudad y autoridades de la Regional III de Educación, el intendente Luis Castellano concretó una nueva entrega de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE), a través del cual se destinan recursos locales a solventar las necesidades de los distintos establecimientos.
El acto se realizó en las instalaciones del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) y previo a la entrega de los aportes, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen junto con la coordinadora de los Programas de Inclusión Educativa, Vanina Ramírez, hicieron referencia a las diferentes propuestas educativas que lleva adelante el Estado local para garantizar el derecho a la educación niños, jóvenes y adultos.
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas de parte del Gobierno de la Provincia, para optimizar su infraestructura y equipamiento. En esta nueva entrega se distribuyó un total de $5.178.000 de la siguiente manera: $1.722.000 dirigido a la compra de equipamiento y $3.456.000 destinados a infraestructura.
Algunas de las obras que se ejecutarán a través de esta etapa del FAE serán: refacción y mantenimiento de paredes y techos de un aula en la Escuela Nº 1247 “Centenario de Rafaela”; realización de portón nuevo en el Jardín Nº 152 "Alfonsina Storni" Anexo Don Tomás; reparación de paredes de baño en la Escuela Nº 481 “Bartolomé Mitre".
Por otra parte, las escuelas podrán acceder a equipamientos como por ejemplo armario organizador de elementos deportivos en la Escuela Nº613 “Alicia Cattáneo”; una cocina industrial en la Escuela Nº1287 “Juan Domingo Perón”; entre otras.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país