
Pullaro: “En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años"
El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.


Fue en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Turismo. “Santa Fe tiene potencial; hay que invertir para generar las mejores condiciones”, aseguró el gobernador de la provincia.
Provinciales30/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, suscribieron este martes un convenio de asistencia técnica y financiera para la elaboración de un Plan Provincial de Turismo Social, en el marco de la 157° reunión del Consejo Federal del Turismo, llevada a cabo en la ciudad de Rosario.
El acuerdo tiene como fin promover el turismo en las pequeñas localidades y mostrar su fisonomía propia. Se prevé que en la provincia haya al menos cuatro lugares donde se desarrollen centros modelo de turismo social: uno en el norte santafesino y los restantes en Cayastá, Oliveros y Melincué.
“Santa Fe ha podido crecer, ha tenido sin dudas un apoyo muy fuerte del Gobierno Nacional. El PreViaje ha sido muy bueno y fue importante poder sumar la Billetera Santa Fe para complementarlo”, indicó el gobernador de la provincia.
Además, Perotti sostuvo que “es parte de la inversión necesaria que Santa Fe tiene que hacer como nuevo destino para captar, pero fundamentalmente para ir generando una cultura de turismo receptivo. Santa Fe tiene qué mostrar, tiene capacidad y creatividad en su gente, tiene inversiones que están sumando mejoras en infraestructura para que esa receptividad tenga calidad adecuada a las exigencias del turismo nacional e internacional”.
A su turno, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, indicó que a lo largo del encuentro se realizó “una evaluación de la temporada que fue récord, con más de 32 millones de turistas. Con el PreViaje, que fue un éxito rotundo, reconocido por todos los sectores políticos, pero sobre todo por la gente, más de 4,5 millones de argentinos lo usaron; y otros países del mundo lo copiaron”.
El funcionario definió al turismo como “uno de los grandes actores de la recuperación económica de nuestro país, que nos ofrece todos los meses indicadores muy positivos, y uno de los sectores que está encabezando la recuperación del empleo”.
Además, Lammens recordó que “una de las primeras reuniones que tuve como ministro fue con el gobernador Perotti y me decía que Santa Fe tenía mucho para ofrecer. Tenía razón y se pusieron a trabajar en eso. Adicionaron la Billetera Santa Fe que funcionó tan bien y hoy están con ocupación plena en Rosario”.



El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.