escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Perotti y Agosto destacaron el pago de un vencimiento con "ahorros fiscales"

En la Casa Gris los funcionarios deslizaron críticas a la gestión anterior y a la Legislatura por la tardía aprobación del Presupuesto.

Provinciales28/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2022-03-28nid_274196o_1jpeg

En conferencia de prensa desarrollada este lunes, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Economía Walter Agosto, destacaron el pago de 125 millones de dólares correspondiente al primer vencimiento de una deuda contraída en 2017 por un monto total de 500 millones de dólares evitó que la provincia de Santa Fe cayera en default.
Perotti aseveró que los santafesinos deben saber que "se ha hecho un esfuerzo de magnitud" para afrontar el pago de esas obligaciones que la provincia canceló la semana que pasó y que según se destacó oficialmente se efectivizó con "ahorros fiscales". "Nos hubiera gustado que, al menos, nos dejaran en reserva una parte de los dólares que íbamos a tener que juntar", disparó en implícita alusión a la gestión socialista que lo precedió.

El jefe de la Casa Gris también lanzó un dardo al Poder Legislativo, al aseverar que “si hubiésemos tenido Presupuesto en tiempo y forma, buena parte de ese financiamiento hubiese estado tomado a las tasas de diciembre, enero o febrero, pero vamos a tener que tomar esto con las tasas de abril en adelante”,.

Agosto resaltó en la rueda de prensa que el desembolso realizado por la provincia en concepto del pago "en tiempo y forma" de la primera cuota de la deuda ascendió a 133.8750.000 dólares. “La semana pasada se hizo efectivo el pago de 125 millones de dólares en concepto de capital y 8.750.000 dólares en concepto de intereses, que corresponden al primer servicio de deuda del bono denominado SF 23, que equivale al 50% del capital de dicho bono”, precisó.

El funcionario no dejó pasar por alto las dificultades que implicó la tardía aprobación del Presupuesto por parte de la Legislatura santafesina, una semana antes del compromiso que debía afrontar la provincia, dado que el texto contemplaba una autorización al Ejecutivo para contraer deuda por 17.000 millones de pesos para afrontar dicho pago. "El presupuesto tuvo aprobación el 17 de marzo, unos días antes de que este vencimiento operara. Por ende resultaba imposible que la provincia haya tomado ese vencimiento".

Te puede interesar
Lo más visto