
La inflación volvió a estar por debajo del 2% y en el primer semestre se ubicó en el 15%
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Los encuentros fueron en el marco de su viaje a la ciudad francesa para participar en el Encuentro Ministerial de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
Economía26/03/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo en la ciudad de París encuentros bilaterales con su par de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y de Energía de Chile, Claudio Huepe, en el marco de su viaje a la ciudad francesa para participar en el Encuentro Ministerial de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
Guzmán se reunió con Bruno Le Maire, a quien le agradeció el respaldo de Francia a la Argentina en las negociaciones internacionales y con quien avanzó en cuestiones de la relación económica bilateral, informó esta noche la cartera económica mediante un comunicado.
En este encuentro, también participó el director general del Tesoro de Francia, Emmanuel Moulin. Guzmán estuvo acompañado por el subsecretario de Financiamiento de la Nación, Ramiro Tosi.
“Excelente encuentro con el Ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire. Gracias por los tan valiosos apoyos al proceso de estabilización macroeconómica de la Argentina. Esperamos seguir profundizando un vínculo bilateral que fortalezca a nuestras economías”, manifestó Guzmán tras la reunión.
Antes de emprender el regreso a Buenos Aires, Guzmán también tuvo un encuentro con el ministro de Energía de Chile, Claudio Huepe, con quien analizó la situación energética global y regional, y con quien avanzó en cuestiones de las relaciones bilaterales en materia energética.
Guzmán estuvo acompañado por Santiago López Osornio, subsecretario de Planeamiento Energético de la Nación.
Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda se reunió el jueves con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, con quien analizó la agenda de la integración energética regional, fundamentalmente enfocada en la Argentina y ese país, principal socio comercial del Mercosur.
A comienzos de semana, Guzmán y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin; acordaron una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021 para el pago de los compromisos que la Argentina tiene con este foro de países acreedores.
El entendimiento fue alcanzado previo a la votación de hoy del Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, e incluyó garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el organismo multilateral.
Fuente: Telam
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.