
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
La instancia se generó a través del equipo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, en coordinación con la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor.
Locales25/03/2022En el marco de la celebración del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores (15 de marzo), el equipo de de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en coordinación con la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, brindaron capacitaciones referidas al tema, a integrantes de las cooperativas de trabajo que prestan servicio para distintas áreas de la Municipalidad.
Durante las mencionadas capacitaciones se abordaron temas referidos a los derechos que tienen quienes consumen un producto o servicio y cuáles son los canales de consulta para aclarar cualquier tipo de duda que se presente.
Al respecto, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, expresó que “desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe venimos realizando una serie de acciones en distintos puntos del territorio. En Rafaela, estamos capacitando a cooperativas de trabajo sobre la existencia de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, sus derechos como consumidores, y el funcionamiento de Billetera Santa Fe; este programa tan importante que el gobernador Omar Perotti ha generado en el 2021 y que tiene como objetivo promover el ahorro y el consumo”.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, manifestó que es importante que desde el Estado local se difunda la información sobre la OMIC “que ya tiene 20 años y donde muchas cuestiones relacionadas con la compra o adquisición de productos o servicios se pueden resolver. Es fundamental que la ciudadanía sepa los derechos que les cabe como consumidores”.
Finalmente, Darío, integrante de una de las cooperativas que participó de las capacitaciones dijo: “Me pareció muy importante conocer la información que nos brindaron. Nos va a servir”.
Del desarrollo de las jornadas también participaron la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; y la coordinadora de la OMIC, Cecilia Burdisso.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.