
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Radio ADN entrevistó a Claudia Mazzola, Subdirectora del IPEC. Comenzó la primera etapa virtual del Censo 2022, instancia que permitirá responder todas las preguntas en forma anticipada desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Locales23/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Desde el miércoles 16 de marzo se encuentra habilitado el Censo digital. Es la primera vez en la historia de nuestro país. Esta herramienta permitirá responder todas las preguntas del Censo 2022 en forma anticipada desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Podés elegir el momento que quieras para completarlo. Tenés tiempo hasta el miércoles 18 de mayo a las 8. Las respuestas que ingreses se guardan de manera automática.
Al respecto, Radio ADN entrevistó a la subdirectora del IPEC Claudia Mazzola. "El censo es la única oportunidad que tenemos cada diez años para conocer la cantidad que somos y las condiciones en las que vivimos, porque el censo hace preguntas sobre no solo los integrantes de la familia que viven en una vivienda, sino condiciones de vida, educación, trabajo, discapacidad, condiciones de sexo". comenzaba explicando la funcionaria. "Toda esta información permite luego tomar políticas de gobierno. Además, en forma local es importante porque muestra localmente la cantidad de población que vive en un determinado territorio". agregó.
Sobre la particularidad de este censo 2022 la funcionaria dio detalles de la bimodalidad. "Será a través de dos modalidades, digital y presencial" ."Los beneficios de completar el censo digital es que uno lo hace tranquilo en su casa en los tiempos que tiene. Una vez finalizado el censo, el sistema le manda un código de cumplimiento, que uno tiene que conservar escrito en un papel, guardado como captura de pantalla o impreso, eso es indistinto”.
¿QUÉ PASA EL DÍA DEL CENSO PRESENCIAL?
“Posteriormente el miércoles 18 de mayo, una persona que viva en la vivienda, espera que pase el censista el día del censo, así entrega el código de validación, y aparte el cencista realiza dos preguntas más que son para verificar que estén contemplados en el censo todos los integrantes del hogar”.
Otro detalle sobre el cual resultó esclarecedor el diálogo con Mazzola, fue la identificación del censado. “El censo digital, cuando uno ingresa y empieza el cuestionario pide el documento y la fecha de nacimiento de la persona que está completando el censo, pero vale aclarar que es solamente para constatar que la persona que completa el censo, es una persona física".
En el final de la entrevista, la funcionaria del IPEC, aclaró también que las personas que se encuentran institucionalizadas (Geriátricos u otro tipo de dependencia), sus datos serán aportados por alguna persona responsable del lugar y no por sus familiares. En el mismo sentido, Claudia Mazzola también señaló que para considerar a una persona viviendo en el lugar donde se realiza el censo, debió haber pasado las últimas cuatro noches en ese lugar.
Vale también señalar que el gobierno solicita la mayor responsabilidad a la hora de proporcionar la información, dado que se trata del mayor relevamiento y la mayor fuente de información a la que puede acceder la autoridad para el diseño de futuras políticas públicas. No existe ningún tipo de control respecto a la veracidad de la información proporcionada, y por ende tampoco supone algún tipo de sanción para aquel que falsee datos.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.