escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"El Censo es la oportunidad que tenemos para conocer la cantidad que somos y las condiciones en las que vivimos"

Radio ADN entrevistó a Claudia Mazzola, Subdirectora del IPEC. Comenzó la primera etapa virtual del Censo 2022, instancia que permitirá responder todas las preguntas en forma anticipada desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Locales23/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
censo_digital_2022
Esto decía Claudia Mazzola en Radio ADN.

Desde el miércoles 16 de marzo se encuentra habilitado el Censo digital. Es la primera vez en la historia de nuestro país. Esta herramienta permitirá responder todas las preguntas del Censo 2022 en forma anticipada desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Podés elegir el momento que quieras para completarlo. Tenés tiempo hasta el miércoles 18 de mayo a las 8. Las respuestas que ingreses se guardan de manera automática.

Al respecto, Radio ADN entrevistó a la subdirectora del IPEC Claudia Mazzola.  "El censo es la única oportunidad que tenemos cada diez años para conocer la cantidad que somos y las condiciones en las que vivimos, porque el censo hace preguntas sobre no solo los integrantes de la familia que viven en una vivienda, sino condiciones de vida, educación, trabajo, discapacidad, condiciones de sexo". comenzaba explicando la funcionaria. "Toda esta información permite luego tomar políticas de gobierno. Además, en forma local es importante porque muestra localmente la cantidad de población que vive en un determinado territorio". agregó.

Sobre la particularidad de este censo 2022  la funcionaria dio detalles de la bimodalidad. "Será a través de dos modalidades, digital y presencial" ."Los beneficios de completar el censo digital es que uno lo hace tranquilo en su casa en los tiempos que tiene. Una vez finalizado el censo, el sistema le manda un código de cumplimiento, que uno tiene que conservar escrito en un papel, guardado como captura de pantalla o impreso, eso es indistinto”.

¿QUÉ PASA EL DÍA DEL CENSO PRESENCIAL?

“Posteriormente el miércoles 18 de mayo, una persona que viva en la vivienda, espera que pase el censista el día del censo, así entrega el código de validación, y aparte el cencista realiza dos preguntas más que son para verificar que estén contemplados en el censo todos los integrantes del hogar”.

Otro detalle sobre el cual resultó esclarecedor el diálogo con Mazzola, fue la identificación del censado. “El censo digital, cuando uno ingresa y empieza el cuestionario pide el documento y la fecha de nacimiento de la persona que está completando el censo, pero vale aclarar que es solamente para constatar que la persona que completa el censo, es una persona física".

En el final de la entrevista, la funcionaria del IPEC, aclaró también que las personas que se encuentran institucionalizadas (Geriátricos u otro tipo de dependencia), sus datos serán aportados por alguna persona responsable del lugar y no por sus familiares.  En el mismo sentido, Claudia Mazzola también señaló que para considerar a una persona viviendo en el lugar donde se realiza el censo, debió haber pasado  las últimas cuatro noches en ese lugar.

Vale también señalar que el gobierno solicita la mayor responsabilidad a la hora de proporcionar la información, dado que se trata del mayor relevamiento y la mayor fuente de información a la que puede acceder la autoridad para el diseño de futuras políticas públicas. No existe ningún tipo de control respecto a la veracidad de la información proporcionada, y por ende tampoco supone algún tipo de sanción para aquel que falsee datos.

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.