escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alfredo De Angeli volvió a protestar en las rutas: “Ojalá no tengamos que volver a lo de 2008″

El senador nacional y referente del reclamo en contra de las retenciones móviles durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, se sumó hoy al reclamo de los productores de su provincia que realizaron un tractorazo en Entre Ríos

Agro22/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2022-03-22 at 10.36.03

Alfredo De Angeli es recordado por su participación en el conflicto del campo contras las retenciones móviles que promovió el Gobierno de Cristina Kirchner. Actualmente ocupa una banca en el Senado de la Nación en representación de Entre Ríos, y mantiene el vínculo con el sector agropecuario.

Hoy se sumó a una protesta de productores en rechazo a las medidas para combatir la inflación que anunció el último fin de semana el Gobierno de Alberto Fernández. “Esto me trae muchos recuerdos y ojalá no tengamos que volver a lo del 2008. Estamos previniendo al Gobierno, al presidente, que no se meta con el campo. Que nos escuche y que trabajemos en conjunto con el sector”, dijo en diálogo con este medio.

Sobre la decisión de participar hoy del tractorazo entre las ciudades de Ceibas y Gualeguaychú, el senador comentó: “Me sumé a la movilización del campo porque soy del campo, emergí de ahí y sé del potencial que el campo tiene para darle a la Argentina. Tengo un compromiso con el sector del cual me siento parte y estoy completamente identificado”.

En la protesta de hoy, los productores del sur de Entre Ríos rechazaron las últimas medidas del Gobierno y señalaron que el incremento de las retenciones a los derivados de la soja, “lo terminamos pagando lo productores y constituye un nuevo aumento de la presión fiscal que soportamos quienes producimos la tierra”.

Además, declararon el estado de alerta y movilización, y le solicitaron a la Mesa de Enlace que fije día, lugar y hora para una gran convocatoria de productores con el fin de expresar el rechazo a las políticas oficiales. Y también enviaron un mensaje a la oposición: que instruya a sus legisladores nacionales para que alcen la voz y den el debate que reclama el campo argentino para otorgar certidumbre y previsibilidad a la actividad agropecuaria.

“Se están implementando una serie de recetas que ya nos hicieron muy mal en el pasado. El campo quiere producir, no que le pongan más trabas e impuestos” (De Angeli)
En su charla con Infobae, De Angeli reiteró sus críticas a la política agropecuaria que lleva adelante la administración de Alberto Fernández, en especial las medidas que se impulsan para frenar la suba del precio de los alimentos. “Lo anunciado este último fin de semana, aumento de retenciones a los subproductos de la soja y creación del fondo del trigo, son más medidas de la voracidad fiscal de este Gobierno y esto pone a los productores en alerta que desconfían del Gobierno y la incertidumbre que generan en sus discursos y en sus políticas. Se están implementando una serie de recetas que ya nos hicieron muy mal en el pasado. El campo quiere producir, no que le pongan más trabas e impuestos”.

Uno de los principales reclamos del campo que se está escuchando con mucha fuerza en las últimas asambleas que se realizaron, fue uña cuestión impositiva. Al respecto, Angeli, señaló: “El campo viene a decir basta a la presión impositiva. Desde Juntos por el Cambio tenemos un compromiso de acompañar al campo y vamos a ser una oposición férrea ante cualquier aumento de impuestos”.

“Lo anunciado este último fin de semana, aumento de retenciones a los subproductos de la soja y creación del fondo del trigo, son más medidas de la voracidad fiscal de este Gobierno” (De Angeli)
En lo que respecta a la relación del campo y el Congreso de la Nación, la Mesa de Enlace desembarcará en dicho ámbito este miércoles a las 10. Los dirigentes mantendrán reuniones con diputados, a quienes le van a pedir que legislen en materia de retenciones, y reafirmarán que el aumento que promovió el Poder Ejecutivo a los subproductos de la soja, “es ilegal”, ya consideran que las facultades que tenía el Ejecutivo de modificar dicho impuesto, venció el pasado 31 de diciembre y la misma no fue prorrogada.

En menos de 24 horas, el campo de Entre Ríos realizó dos movilizaciones. Una de la hoy en Ceibas, y la otra ayer en la rotonda de ingreso al distrito de Crespo. En dicha reunión los productores señalaron que las medidas anunciadas el último fin de semana, “van en contra del que produce y no en contra de la inflación”. Es por eso, que exigieron que los funcionarios del Poder Legislativo, Poder Judicial y Poder Ejecutivo hagan un fideicomiso solidario para combatir la pobreza con la retención del 10% de sus sueldos.

Fuente: Infobae.com

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.