
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de marzo de forma presencial y virtual. Los jóvenes que deseen inscribirse deben tener 16 años o cumplirlos hasta el 31 de julio del corriente año.
Locales18/03/2022El Centro Municipal de Capacitación en Oficios (CMCO) es una institución formativa dedicada a capacitar jóvenes de 16 a 18 años que abandonaron el sistema educativo formal. Es una oferta educativa alternativa que articula capacitación y formación técnica inicial, orientada a favorecer la inserción social y laboral del alumno.
La propuesta pedagógica es integral y flexible, adecuada a las características de la población, a las demandas del mercado laboral y a la posibilidad de construcción de ciudadanía. Las áreas de formación son: formación general, tecnología, proyecto tecnológico y los espacios de taller como electricidad, tornería, soldadura y carpintería.
A esta formación se suma la posibilidad de realizar prácticas supervisadas en diferentes organismos públicos y privados de la ciudad.
En esta oportunidad, hasta el 23 de marzo inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones para sumarse al CMCO. Cabe resaltar que los jóvenes que deseen inscribirse deben tener 16 años o cumplirlos hasta el 31 de julio del corriente año, además de asistir acompañados por madre, padre o tutor.
Las inscripciones presenciales deben realizarse en avenida Perón 2100 de 11:30 a 16:30, en tanto que, de manera virtual, se puede realizar enviando un mail a [email protected] o llamando al teléfono 3492516855 o al 3492506084 de lunes a viernes de 11:30 a 16:30.
10 AÑOS DE TRABAJO ININTERRUMPIDO
El coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, expresó: “El CMCO cuenta con sus inscripciones abiertas hasta el 23 de marzo. Se trata de una política de Estado que cumple 10 años en la ciudad de Rafaela. Con ella se busca reinsertar a los jóvenes que ven interrumpidas sus trayectorias educativas. El CMCO plantea un camino de dos años. En el primero, los jóvenes realizan un proyecto formativo, acompañados por tutores y tutoras. Allí realizan cursos de formación en electricidad, soldadura, carpintería y tornería. Luego, en el segundo año, de acuerdo a sus gustos y preferencias, eligen uno de estos para poder profundizarlo”.
Ruggia sumó que “una vez que culminan los dos años, al cumplir 18 años, hay un proceso de pasantías y derivación a la Oficina Municipal de Empleo para los cursos e inserciones laborales. También, en conjunto con la Secretaría de Educación, trabajamos para que estos chicos y chicas terminen el secundario. Sabemos que una de las limitaciones hoy para conseguir trabajo es tener el secundario terminado, así que trabajamos en esa cuestión. Asimismo, a la formación, se suma la posibilidad y alternativa de realizar prácticas supervisadas en distintos organismos públicos y privados de la ciudad, allí articulamos con el sector privado. Nos pone contentos poder acompañar la trayectoria y generar un buen resultado”.
SOBRE EL CENTRO MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN EN OFICIOS
El proceso total cuenta con una duración de dos años. En un primer período las y los estudiantes adquieren nociones básicas de los talleres y en un segundo ciclo eligen profundizar su formación y especializarse en el oficio que es de su agrado.
Permanentemente se motiva a los jóvenes a poner en movimiento sus deseos y motivaciones, ya sea en la elección del taller, en el desarrollo de actividades o en el centro de prácticas supervisadas.
El grupo de alumnos se constituye a partir de la articulación con inclusión educativa, equipos territoriales, Juzgado de Menores y la demanda espontánea que llega al municipio referenciada por vecinas, vecinos o conocidos que han concurrido al CMCO, por alguna noticia periodística o en medios locales.
La población del CMCO es sumamente heterogénea, lo que posibilita una mayor riqueza y creatividad en el trabajo. Los jóvenes son de diversos sectores de la ciudad, con variada composición familiar y socio-económica.
TRABAJO SOSTENIDO CON JÓVENES
Dentro del trabajo del CMCO, es importante hacer hincapié en los procesos individuales que se dan y tienen en cuenta con cada integrante. Se tiene especial atención en la singularidad de cada adolescente contextualizando con el proceso grupal.
El CMCO cuenta con tutoras sociales que acompañan el proceso y docentes específicos para cada materia.
Asimismo, la institución es de puertas abiertas. Los contactos se producen internamente y externamente. Esto se da con las prácticas supervisadas y con los trabajos realizados para otras instituciones.
Finalmente, cabe destacar que se trata de una labor colectiva entre alumnos, familiares, capacitadores, capacitadores, docentes y municipio, quienes con convicción asumieron el desafío del trabajo sostenido con jóvenes en la formación de ciudadanos y ciudadanas en oficios.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.