
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Ucrania y Rusia continúan las negociaciones en busca de un acuerdo que ponga fin a la guerra. Estados Unidos aprobó otro paquete de ayuda al gobierno ucraniano por 800 millones de dólares y su presidente, Joe Biden, tensó aún más el clima al calificar de “criminal de guerra” a su par ruso.
Internacionales17/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Funcionarios de ambos países mantenían su tercer día consecutivo de negociaciones en busca de poner fin a la guerra y en ese marco trascendió un documento de 15 puntos, aunque los negociadores ucranianos advirtieron que ese texto sólo contiene "la posición dominante de la parte rusa".
El borrador, contendría un "compromiso", en la misma línea con lo que había adelantado el canciller ruso Serguei Lavrov. "Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que han estado a punto de lograrse", destacó Lavrov después de la ronda de negociaciones del martes. Pero el gobierno ucraniano dijo que sólo se divulgaron los puntos que exige Putin.
Financial Times "publicó un borrador, que representa la posición solicitante de la parte rusa, nada más; el lado ucraniano tiene sus propias posiciones; lo único que confirmamos en esta etapa es un alto el fuego, la retirada de las tropas rusas y garantías de seguridad de varios países", dijo en su réplica el negociador ucraniano Mykhailo Podolyak.
La información difunda por el diario londinense agrega que ese borrador incluye que Ucrania no albergaría bases militares o armas extranjeras a cambio de protección de aliados como Estados Unidos, Reino Unido y Turquía, algo que en principio está lejos de las intenciones del gobierno de Zelenski, quien el martes archivó públicamente sus intenciones de sumar a su país a la OTAN.
En tanto, Biden anunció un nuevo paquete por 800 millones de dólares en asistencia de seguridad para Ucrania, según informó la Casa Blanca en el día en que el líder ucraniano, Volodimir Zelenski, dio un discurso ante el Congreso estadounidense.
"El mundo está unido en nuestro apoyo y en nuestra determinación de hacer que (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin pague un alto precio", indicó Biden al hacer el anuncio.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.