
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La sesión será este jueves 17 de marzo a las 14. Luego que el proyecto recibiera dictamen de comisión, Fernández formalizó el llamado. El oficialismo necesita del acompañamiento de la oposición para convertirlo en ley.
Nacionales16/03/2022La vicepresidenta Cristina Kirchner convocó la sesión especial y el Senado finalmente buscará convertir en ley este jueves el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El oficialismo necesitará del acompañamiento de la oposición para conseguir el quórum de dos tercios necesarios.
La sesión será este jueves 17 de marzo a las 14. El martes, la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta se reunió para discutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en un rápido movimiento obtuvo el dictamen favorable para el proyecto.
La comisión duró apenas unos diez minutos y, sin mediar discusión, los senadores suscribieron el dictamen -16 de 17 firmas-, por lo que el texto quedó listo para ser analizado en el recinto el próximo jueves.
La idea de agilizar el tratamiento y no debatir en la comisión de Presupuesto tuvo que ver con que el jueves mismo cada espacio dejará constancia de sus posturas en la sesión.
El presidente del bloque del Frente de Todos, José Mayans, adelantó que dentro del oficialismo "más de la mitad" votará a favor del acuerdo con el Fondo Monetario.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.