
Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: lo que dejó el finde largo
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
El aumento que se viene
Economía19/01/2022Las empresas transportadoras y distribuidoras de gas presentaron este miércoles sus propuestas de aumento en la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
Metrogas y Natrugy Ban piden aumentos del 35%
Las distribuidoras que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pidieron un ajuste tarifario que tendría un impacto en la tarifa final de hasta el 35%.
Sebastián Mazzucchelli, en representación de Metrogas (Ciudad de Buenos Aires y sur del conurbano bonaerense), solicitó en la audiencia un aumento del 76,23% a partir de marzo, con tres opciones de aplicación.
En la primera alternativa, aseguró que el impacto en la tarifa residencial sería del 33%, en la de usuarios comerciales del 24%, los industriales tendrían un ajuste del 3,44% y los usuarios de GNC un 3,01%.
En la segunda propuesta, el impacto en la tarifa final sería del 35% para los residenciales y del 20% para los comerciales, en tanto los industriales y el GNC no tendrían cambios en relación con la iniciativa anterior.
Por último, la tercera opción presentada por Metrogas tendría un impacto en la tarifa final del 26% para los usuarios residenciales, 19% para los comerciales, 6,34% para los industriales y 2,37% para el GNC.
José Luis Fernández Fontana, de Naturgy Ban (Norte de la provincia de Buenos Aires, incluyendo partidos del oeste y norte del conurbano), planteó un ajuste del 82,9% que, en tanto no se resuelva un diferendo que la compañía mantiene con Metrogas, pasaría a ser del 85,5%.
El representante de Naturgy Ban indicó que el impacto final en la factura de los usuarios sería en promedio de un 29%, sin hacer distinciones por categorías.
El aumento que piden las transportadoras
En sus exposiciones, los representantes de las empresas transportadoras de gas pidieron subas que tendrían un impacto cercano al 10 por ciento en la tarifa que pagan los usuarios.
Guillermo Cánovas, en representación de Transportadora de gas del Norte (TGN), pidió un aumento transitorio en la tarifa de transporte del 87,4%, que representa entre un 4,6% y un 10,6% para el usuario final residencial según la zona del país.
"Dicho aumento es equivalente a un tercio del que correspondería aplicar en virtud de la revisión tarifaria integral", afirmó.
En tanto que, Rubén de Muria, de Transportadora de gas del Sur (TSG), pidió que se aplique un ajuste en dos etapas: un del 80% en la tarifa de transporte a partir de marzo y un 25% a partir de septiembre.
Estas subas, dijo, tendrían un impacto del 12% en la tarifa final que paga el usuario. Según explicó, un cliente de Metrogas con un consumo promedio de 220m3/año, debería hacer frente a un aumento promedio de 38 pesos por mes en la primera etapa y de 22 pesos en la segunda.
Fuente: Pagina12.com.ar
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La Anses anunció que la Asignación Universal por Hijo se actualizará un 1,88% desde este mes, en línea con la inflación de agosto. Además, se ajustaron los montos de la Tarjeta Alimentar y se mantienen los valores del Complemento Leche.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.