
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Son los elementos en los que se basa el Comando Unificado para cumplir con los trabajos planificados en el marco de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad. El objetivo es velar por los vecinos de nuestra ciudad, los bienes particulares y los públicos.
Locales19/01/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Comando Unificado encaró una nueva semana de trabajo, diagramando nuevas estrategias orientadas a la prevención en seguridad.
Las acciones se sustentan en políticas públicas que tienen como base velar por una convivencia armoniosa en comunidad.
En esa línea, la coordinación de las fuerzas municipales, provinciales y nacionales que lo componen y el diálogo permanente con referentes institucionales y vecinales generan la posibilidad de diagnosticar situaciones planteadas y planificar trabajos puntuales, con mayor precisión, con el objetivo de lograr los mejores resultados que, a la postre, redundará en beneficio de los habitantes de nuestra ciudad.
Si bien las labores realizadas y proyectadas para los próximos días son evaluadas como positivas, para los integrantes del Comando Unificado es fundamental el compromiso ciudadano. Esto implica el aviso, la denuncia, el uso de los canales disponibles para dar aviso ante una situación sospechosa o de emergencia que permita a la Guardia Urbana Rafaelina; Centro de Monitoreo Urbano; Dirección de Protección Vial y Comunitaria; Unidad Regional V de Policía; Policía de Seguridad Vial; Policía de Acción Táctica; Guardia Rural Los Pumas; Gendarmería Nacional, actuar con eficiencia y eficacia.
En ese aspecto, el proceso de capacitaciones que brinda el programa Ojos en Alerta es muy importante ya que es la herramienta indicada y efectiva para que la ciudadanía colabore en las labores de prevención.
Ingresar a la página oficial de la Municipalidad, adherir y registrarse en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/326 es considerado fundamental para que cada día más personas conozcan Ojos en Alerta, su funcionamiento y uso responsable.
Los controles preventivos fijos y móviles seguirán desarrollándose, incluso, afianzando algunos puntuales. Mientras tanto, se brindará acompañamiento en algunos eventos.
Fuente: Prensa Municipal



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.