
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El proyecto busca complementar el Censo Industrial y tiene como objetivo medir periódica y sistemáticamente el nivel de actividad económica, las expectativas hacia el futuro y otras variables relevantes del sector industrial local.
Locales18/01/2022Durante el mes de enero se lleva a cabo el operativo para la recolección de datos en el marco de una nueva medición del Observatorio Industrial de Rafaela.
El mismo es coordinado en forma conjunta por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), la Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela, la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), UNRaf y el INTI Rafaela.
Este estudio busca sumar información coyuntural del sector industrial de la ciudad de Rafaela, midiendo periódica y sistemáticamente variables vinculadas a la evolución económica, restricciones o problemáticas internas y externas a la empresa, impactos de la pandemia, como así también se indaga sobre expectativas empresariales.
Todos estos datos suministrados son utilizados con fines estadísticos y publicados de manera conjunta, respectando el secreto estadístico.
En este marco, resulta fundamental el compromiso de los y las industriales para completar en tiempo y forma la encuesta, que nos permite tener información precisa del estado de situación del sector industrial de Rafaela.
El director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti, expresó: “Esta semana ponemos en marcha una nueva medición del Observatorio Industrial de Rafaela. Entendemos que la construcción de información resulta fundamental para comprender la realidad en un contexto sumamente complejo y cambiante. Además, nos permite acceder a diagnósticos certeros, y a partir de allí definir políticas públicas en base a la evidencia”.
“Es importante destacar la decisión política de poner en marcha y sostener este Observatorio Industrial. Llevamos diez mediciones realizadas desde ICEDeL, junto a la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, con el acompañamiento muchas instituciones vinculadas al desarrollo industrial de la ciudad. Es muy importante para nuestra ciudad contar con este estudio vinculado a un sector que viene siendo el motor de la recuperación económica de nuestro territorio, de la Provincia y del país”; agregó el director Ejecutivo de ICEDeL.
Además, Peiretti mencionó que “el trabajo de campo se realizará durante el mes de enero, mientras que el procesamiento de los datos y la presentación del nuevo informe se estima para la segunda semana de febrero”.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.