
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
El dólar blue cotizó el último día hábil a $205,50 para la compra y $209,50 para la venta, mientras que la oficial $103,21 y $109,21, respectivamente, lo que llevó la brecha entre el oficial y el dólar blue a 98.14%.
Economía18/01/2022Cotización del dólar blue y el dólar oficial
Actualizado: martes 18 de enero, 07:20
Compra
venta
Dólar Blue
$205,00
$209,00
Dólar oficial
$103,46
$109,46
El dólar blue cotizó el último día hábil a $205,50 para la compra y $209,50 para la venta, mientras que la oficial $103,21 y $109,21, respectivamente, lo que llevó la brecha entre el oficial y el dólar blue a 98.14%.
¿Qué es el dólar blue?
Se denomina Dólar Blue al dólar que se consigue en el mercado negro o mercado paralelo. En Argentina se utilizan eufemismos para referirse a este dólar y se lo llama además de blue, dólar paralelo o dólar negro. Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que se comercializa en “cuevas” o los venden los tradicionales “arbolitos” en calles principales del microcentro. La cotización del dólar blue es generalmente superior a la cotización del dólar oficial y la brecha suele aumentar a medida que aumenta el control de cambios o se incrementan las restricciones para la compra de dólares al precio oficial. El mercado del dólar blue es insignificante en monto respecto al resto de las operaciones con divisas. Tiene, fundamentalmente, influencia en la generación de expectativas sociales y económicas acerca de una eventual fuerte devaluación. Es una variable utilizada para generar escenarios de inestabilidad política y financiera.
Dólar contado con liqui o dólar fuga
Surge del valor del dólar que empresas y compradores mayoristas están dispuestos a pagar a través de la operatoria conocida como “contado con liquidación”. En esta operación se compran en pesos acciones de empresas argentinas o títulos públicos que cotizan en la Bolsa de Nueva York y se las vende en ese mercado. Así, obtienen dólares billetes libres de las restricciones oficiales, en el exterior claro está, a un precio mucho más elevado que la cotización oficial.
Fuente: Pagina12.com.ar
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.