
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se realizó una reunión con los referentes de los efectores de la ciudad de Santa Fe, para dar respuestas a la demanda.
Provinciales17/01/2022Este lunes se llevó adelante una reunión en el Ministerio de Salud para evaluar el funcionamiento de la red del sistema sanitario que cuenta con un plan de contingencia cuyas fases se activan de acuerdo a la evolución de casos. De la misma formaron parte la subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo, y el director de Tercer Nivel, Rodrigo Mediavilla quienes evaluaron la ocupación de camas en la ciudad de Santa Fe junto a los directores de los hospitales José María Cullen; Nuevo y Viejo Iturraspe; Alassia; Cemafe; Vera Candioti; Sayago y Mira y López, y de campaña.
Ante esto, Carrizo explicó: “En el último fin de semana notamos un aumento de la positividad, algo que también se notó en las internaciones. Los dos grandes hospitales tuvieron un 90 % de ocupación de camas, lo que generó que se realicen planes de contingencia y llevar adelante este encuentro”. Y agregó: “Estamos notando la repercusión en la ciudad mientras que en el resto de la provincia se mantuvo una baja ocupación de camas”.
Por su parte, Mediavilla detalló cómo se aborda la situación: “El plan de contingencia se va desarrollando por fases. Este aumento ha generado la activación de las mismas: hemos ampliado el Cemafe, los dos Iturraspe, el hospital José María Cullen, para evaluar la ampliación de los hospitales de segundo nivel y brindar respuestas”.
“A su vez – prosiguió - en la ciudad se decidió suspender las cirugías programadas porque eso nos da la posibilidad de contar con más plazas disponibles” en tanto que sostuvo que la activación de fases del plan de contingencia continúa: “Todavía no vamos a utilizar el hospital de campaña porque creemos que con las medidas que tomamos daremos respuesta”.
RECOMENDACIONES
Las autoridades sanitarias insistieron en el “uso de tapabocas o barbijos y ventilación del ambiente. Sabemos que hace calor pero es necesario ese cambio de aire; en tanto que pedimos que puedan mantener su burbuja familiar, ya que estamos viendo muchas personas jóvenes que dan positivo post fiestas o alguna reunión. Si bien son casos leves, notamos muchas internaciones por lo que insistimos en estos pedidos”.
Por último, remarcaron: “Les solicitamos a las personas sintomáticas que se reporten en el 0800 o en la app cuidar para tener una limitación de este contacto, al tiempo que pedimos les informen a los contactos estrechos”.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.