
Remiseros en el Concejo: ¿qué pedidos llevaron ante el desembarco de Didi?
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
Prestará sus servicios en Las Heras 1265.
Locales17/01/2022El Quirófano Móvil de la Municipalidad de Rafaela atenderá, desde el 17 hasta el 21 de enero, en el horario de 7:30 a 12:30, en las instalaciones de Zoonosis, ubicada en calle Las Heras 1265, para brindar los servicios gratuitos de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos.
La atención para castraciones será por turnos, los cuales podrán ser obtenidos al teléfono 3492 576 962. En tanto que, para vacunación y desparasitación, será por orden de llegada.
Esta acción se engloba en las políticas de salud pública en todos los niveles que lleva adelante el Estado Municipal.
Las castraciones evitan escapes o fugas, disminuyen la agresividad entre animales y permiten controlar la reproducción de las especies, evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entre otros beneficios.
Desde el Municipio, se le recuerda a la ciudadanía que deberán asistir con sus perros y gatos, hembras o machos desde los 6 meses de edad, en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal; los felinos, estar contenidos dentro de jaulas transportadoras o bolsos. De ese modo, se procura minimizar el contacto con otras personas.
Aquellos que lleven a los animales deberán respetar el distanciamiento social y asistir con barbijo correctamente colocado.
Atención Zoonosis
A partir del lunes 17 de enero, la Dirección de Zoonosis atenderá hasta las 19:00 para dudas o reclamos. Los vecinos y vecinas se pueden acercar a Las Heras 1265 o comunicarse al teléfono 502 018.
Fuente: Prensa Municipal
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.