
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La actividad comenzó en San Bernardo, continuó en Villa Gesell, y concluyó en Mar del Plata. Es en el marco del operativo Detectar Verano. "Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", dijo Vizzotti.
Nacionales14/01/2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo, Matías Lammens, visitaron centros de testeo y de vacunación emplazados en Mar del Plata, San Bernardo y Villa Gesell en el marco del operativo Detectar Verano, que tiene como objetivo "sostener la actividad turística y cuidar la salud de la población", informaron desde la cartera sanitaria.
La actividad comenzó en el centro de testeo contra el virus Sars-CoV-2 en San Bernardo, y continuó en un vacunatorio de Villa Gesell, para concluir por la tarde en Mar del Plata, donde Vizzotti recorrió las instalaciones del Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan Jara" y visitó una posta de vacunación en el balneario Mute, en las playas de la zona sur de la ciudad.
De ese modo, Vizzotti y Lammens supervisaron el trabajo interministerial que se viene llevando adelante en esas localidades de la Costa Atlántica con la intención de seguir vacunando contra la Covid-19, incluso a personas que están de vacaciones y, en tanto turistas, se encuentren fuera de su lugar de residencia habitual.
"Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", aseguró Vizzotti y al referirse al avance de la campaña vacunatoria destacó que en la Argentina "se avanzó mucho" con la vacunación, con un "85% de nuestra población con una dosis" y "74% con dos dosis".
Esos números, resaltaron desde el ministerio de Salud, explican por qué el sistema de salud no está en tensión pese al número de nuevos contagiados.
Tras destacar esos logros, Vizzotti exhortó a la población a "sostener los cuidados" en medio de una temporada veraniega que es récord y que tiene una incidencia clave para la actividad económica, como se encargó de destacar el propio Lammens.
"Tenemos que sostener los cuidados para avanzar con esta situación", insistió la titular de la cartera sanitaria, mientras que su par de Turismo subrayó que gracias al mantenimiento de los niveles de vacunación se sostienen actividades económicas que impactan fuertemente sobre la generación de trabajo, como la hotelería y la gastronomía.
Sobre este punto, Lammens resaltó que de acuerdo a las últimas cifras de empleo, "los dos rubros que más crecen" son justamente hotelería y gastronomía, con "casi dos puntos mensuales" según las últimas mediciones oficiales.
En ese sentido, el ministro estimó que el turismo "es un sector estratégico para el desarrollo de la economía, que genera gran cantidad de puestos de trabajo", que implica "prácticamente el 10 por ciento del Producto Bruto Interno", y valoró que en los últimos tiempos la actividad haya podido "sostener la demanda en un momento tan complejo".
En cuanto al desarrollo de la campaña de vacunación en el verano, desde la cartera sanitaria recordaron que en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se acordó que en los meses de enero y febrero "las personas puedan aplicarse la dosis que requieran fuera de su lugar de residencia, donde estén vacacionando".
Por la tarde, tras su llegada a Mar del Plata, Vizzotti supervisó las instalaciones del Instituto de Epidemiología "Dr. Juan Lara", que cuenta con nuevos equipos de secuenciación genómica, tecnología que permite individualizar qué tipo de variante del Sars-CoV-2 predomina en los distintos puntos del país.
Fuente: Telam
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.